Siria: Putin ordena tregua humanitaria diaria en Guta Oriental
- La Juventud Diario
- 26 feb 2018
- 2 Min. de lectura

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha ordenado este lunes una tregua humanitaria en Guta Oriental, en los suburbios de Damasco (capital siria), a partir del martes, bajo la cual los civiles podrán abandonar la zona, ha informado el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigu.
“Por orden del presidente ruso y con el objetivo de evitar pérdidas entre los civiles de Guta oriental, una tregua humanitaria diaria será instaurada a partir del 27 de febrero de 09:00 a 14:00”, hora local, ha indicado Shoigu citado por las agencias rusas. Al mismo tiempo, el titular ruso ha informado de que para la salida de los civiles de Guta Oriental, controlada por varios grupos ‘rebeldes’ y terroristas, también se abrirá un “corredor humanitario”. La región de Guta Oriental, principal bastión de los grupos terroristas en las inmediaciones de Damasco, se ha convertido en un verdadero campo de batalla en los recientes días, después de que los terroristas hayan intensificado las ofensivas contra las posiciones del Ejército sirio y los bombardeos con morteros y fuego de artillería en las zonas residenciales de la capital. Por orden del presidente ruso y con el objetivo de evitar pérdidas entre los civiles de Guta oriental, una tregua humanitaria diaria será instaurada a partir del 27 de febrero de 09:00 a 14:00”, hora local, informa el ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigu. En un intento por acabar con la presencia de los terroristas afines a Al-Qaeda, que están excluidos de la tregua, el Ejército sirio trasladó el domingo sus armas de mayor potencia a Guta Oriental para liberar a los residentes atrapados por estas células extremistas. Por otro lado, Shoigu ha avisado que Rusia propone crear una comisión internacional de evaluación de la situación humanitaria en la ciudad de Al-Raqa, norte de Siria, con los auspicios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Luego de lamentar que todavía nadie tenga acceso a dicha urbe, ni incluso los medios de comunicación y las organizaciones humanitarias, el ministro ruso ha dicho que debido a la difícil situación en Al-Raqa, “aún no ha comenzado el trabajo para brindar ayuda humanitaria e iniciar las labores de reconstrucción, por lo que la gente no puede volver” a la localidad.
ftn/ctl/hgn/rba
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
コメント