top of page

Otro porotito para los autoconvocados: Acomodos, amiguismo y clientelismo enchastran desde Intenden

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 26 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

La proclama del 23 de Enero leída en Durazno, establecía en su primer punto referido a reducir los gastos del Estado para paliar el déficit fiscal y no que lo pague la población y los productores con impuestos, y luego de aclarar no tocar las contrataciones que involucren políticas sociales, Rever todos los cargos de asesores, cargos de confianza, secretarios personales, etc. que no son centrales para la función en la actualidad. Esto también implica a todas las Intendencias.

La nuera de Ardus fue una excusa

La remoción del Directorio de ASSE fue por su responsabilidad en irregularidades denunciadas. El presidente Vázquez resolvió remover por completo la dirección política de la Administración de los Servicios de Salud del Estado, luego que trascendiera un informe realizado por VTV Noticias, donde se exponía la contratación como secretaria por parte del Vicepresidente de ASSE Mauricio Ardus a la novia de su hijo, por un salario nominal de $57.000. Tras hacerse pública esta situación, Ardus desvinculó de inmediato a la muchacha, pero eso no sirvió de nada a efectos que rodara su cabeza junto con la del vocal Rodríguez Rienzi y la propia presidenta Susana Muñiz. Si bien la sucesión de hechos fue cronológica, evidentemente la segunda no es consecuencia directa de la primera. El Directorio de ASSE estaba evidentemente comprometido por todo lo que arrojó la Comisión Investigadora de la gestión de ASSE con apenas unos meses de funcionamiento, y apenas analizados 2 hospitales de una enorme lista de unidades ejecutoras denunciadas. El surgimiento a luz de un caso de acomodo en cargos públicos o de confianza que involucra directamente al propio Presidente de la República y su consuegro, y su anuncio de que si la Junta de Transparencia y Ética Pública (JUTEP) lo considere como nepotismo, Vázquez cesaría del cargo al padre de la esposa de su hijo mayor. Si bien es cierto que esta cuestionada contratación no contraviene el decreto 30 del 2003, en el que se prohíbe el acceso de familiares a oficinas públicas a personas dentro del segundo grado de consanguinidad (abuelos, padres, hijos, nietos y hermanos del funcionario) o afinidad (suegros, cuñados, yernos, nueras y abuelos, hijos y nietos del cónyuge); es ilógico pensar que si no bastó con que Ardus desvinculara a la novia de su hijo (técnicamente no es la nuera) y costó la permanencia completa del Directorio de ASSE, sí se arregle con la desvinculación cuando se presenta esta situación presentada en el máximo nivel de responsabilidad política, en lo que -haciendo un paralelismo entre ambos casos- sería como contratar al padre de (en este caso sí oficialmente) su nuera. Máxime cuando en una resolución de la JUTEP del miércoles de la semana pasada respecto a todos estos casos de nepotismo, se establece que “hay conductas que sin estar explícitamente prohibidas agreden las legítimas aspiraciones de la ciudadanía con respecto a las normas que deben exigir la conducta de quienes ocupan cargos públicos”, pero sin embargo se exhorta “a los jerarcas públicos que tienen familiares trabajando en la misma dependencia o bajo su jerarquía” a “corregir de inmediato estas situaciones”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page