Un diputado junto a la gente: El camino en busca de la aprobación del Plan de Vivienda Popular pasó
- La Juventud Diario
- 24 feb 2018
- 4 Min. de lectura
El diputado Eduardo Rubio emprendió esta semana una gira por el norte del país, en el marco de una gira nacional que pretende dar un fuerte impulso popular al Plan Nacional de Vivienda, que en pocas semanas podría estar votándose en la Cámara de Diputados, y que solo con cientos y miles de familias organizadas en cada localidad, en cada barrio y en cada departamento, y ese día rodeando el Palacio Legislativo y colmando las barras, podrá lograr que una iniciativa de la Unidad Popular que “apenas” tiene 1 diputado en 99, pueda resultar aprobado con el voto de la mayoría de los representantes nacionales.





En su recorrida de esta semana, impulsada por el 26 de Marzo y apoyada por el movimiento social entendiendo la cardinal importancia de su cometido, el diputado Eduardo Rubio (acompañado por Daniel Pereira, responsable de la Comisión del Interior del 26M; Martín Andrada, dirigente del 26M de la regional norte; y con la cobertura del periodista de CX36 Hernán Salina para Radio Centenario y diario La Juventud) pasó por Paysandú, Salto, Bella Unión, Artigas, Rivera y Tacuarembó.
El titular de la lista 326 copó absolutamente los medios de prensa locales, con una nutrida agenda por radios, canales de televisión y diarios que le fue casi imposible cumplir con los horarios comprometidos. Mantuvo reuniones con familias interesadas en conocer el proyecto, con representantes locales de los movimientos sociales que luchan por la aprobación del Plan de Vivienda Popular, con organizaciones sociales vinculadas a la problemática de la vivienda, con trabajadores y pequeños y medianos productores. Eduardo Rubio conversó mano a mano con la gente y en numerosas actividades públicas y por donde pasó, quedaron familias trabajadoras organizadas para trabajar estos días en conseguir mayores respaldos para que se apruebe el proyecto. Aunque se haya explicado, no quedó siempre claro quién es Eduardo Rubio, ni que existe un partido llamado Unidad Popular que cuenta con representación parlamentaria. Pero sí quedó claro en todos lados que nadie estaba prometiendo nada, ni por comprometerse se favorecía el acceso a la vivienda, ni siquiera que gracias a ellos se podría resolver el problema de vivienda; sino que se estaba presentando una iniciativa y se ponía a disposición para organizarse y luchar por ella para conquistar la solución a una problemática a la que es sometida la población de menores recursos. Si bien Rubio se entrevistó con el Intendente de Tacuarembó y el Alcalde de Bella Unión, las entrevistas con autoridades políticas departamentales no llegaron a los niveles previstos inicialmente, debido a que anuncios para el agro del presidente Tabaré Vázquez respecto a la contribución inmobiliaria rural, trastocó la agenda de las jerarquías departamentales.
Para familias trabajadoras cuyo ingreso esté entre un salario mínimo nacional y 20 BPC, unos $75.000 en los que se sitúa aproximadamente la canasta básica familiar. La cuota mensual que será el 10% del ingreso del núcleo familiar, se comienza a pagar al momento de ocupar y no antes como tampoco se requiere ahorro previo, y se continuará pagando hasta pagar la totalidad del costo de la vivienda o por un máximo de 25 años. Como busca garantizar un derecho consagrado en la Constitución, estar en el clearing no es una limitante para calificar en el plan. Se habla de viviendas de calidad para los trabajadores, con características, dimensiones y espacios dignos y necesarios para cada familia. Prioriza los hogares monoparentales y con otro tipo de urgencias para resolver. Además dinamiza el trabajo y la economía; fomenta y estimula materiales de fabricación nacional, prioriza la contratación de pequeñas y medianas empresas y de mano de obra local, se extiende en todo el país y establece las garantías para garantizar las tierras necesarias en todos lados.
El Plan Nacional de Vivienda Popular es un excelente proyecto de ley elaborado por la bancada que encabeza el diputado Eduardo Rubio, traduciendo el programa de la Unidad Popular a la labor parlamentaria por la que tanto trabajó la militancia para que se llegara, y que el pueblo le confió para que desempeñara. Cierto es que no hubiera sido posible que este Plan Nacional de Vivienda haya sido aprobado en Comisión y pueda estar votándose en pocas semanas en el pleno de la Cámara, si no fuera por la abnegada gestión del diputado Eduardo Rubio, trabajando “cuerpo a cuerpo” con todos y cada uno de los diputados del oficialismo y la oposición, que ya cuenta con el compromiso de ser acompañado por un número cercano a los votos necesarios para su aprobación. Pero ese trabajo del diputado de la lista 326 no hubiera sido posible si no fuera por el movimiento social de lucha por la vivienda que en todo el país se apropió del espíritu del proyecto y se dispuso a trabajar incansablemente para difundirlo, organizar familias y presionar a las autoridades y los representantes políticos para que respalden esta solución para el acceso a la vivienda que hasta hoy le es negada a la familia trabajadora. El Plan Nacional de Vivienda Popular es una herramienta maravillosa; además de aportar a la resolución de 2 enormes problemas como lo son el acceso a la vivienda a una inmensa parte de la población que es la de menores ingresos y el desempleo y desarrollo de la industria nacional, también le ha dado insumos al movimiento social para trabajar, crecer y fortalecerse, le ha devuelto la esperanza y un motivo para luchar a miles de personas, es una herramienta para seguir dando pasos en la organización popular.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments