Mucho más que un diputado: El Plan Nacional de Vivienda es una lucha del pueblo oriental
- La Juventud Diario
- 24 feb 2018
- 2 Min. de lectura




La gira del diputado Eduardo Rubio seguirá la próxima semana por Flores, Durazno, Lavalleja y posteriormente recorrerá Treinta y Tres, Melo, Río Branco, Rocha, Colonia... Rubio de gira por todo el país, pero el Plan de Vivienda Popular gira también por distintos canales de organización popular.
Zona metropolitana y aledaños
San José. En la nochecita del viernes, la Plaza 4 de Octubre de San José de Mayo recibió a la profesora Romy Silva, integrante del equipo de bancada de la Unidad Popular. Luego de pasar por absolutamente toda la prensa capitalina y de alguna otra localidad, la prof. Silva hizo uso de la palabra en un acto organizado por el 26 de Marzo, donde también habló el dirigente departamental Darío Camilo. Sin embargo, toda la movilización giró en torno al problema del acceso a la vivienda propia, a la vivienda digna, a la vivienda para los trabajadores, a la viabilidad del Plan Nacional de Vivienda Popular. Por ese motivo, además de la militancia de toda la Unidad Popular maragata y naturalmente acercarse vecinos interesados, participaron también las filiales de San José de Mayo y de Libertad del movimiento Quiero Comprar Mi Casa, porque fue un acto de la lucha por la vivienda, y de difundir y actualizar información y de construir organización popular exigiendo la aprobación del Plan Nacional de Vivienda. Montevideo. En la mañana de ayer, mientras las agrupaciones del Cerro, La Teja, Colón y tantas otras del 26 de Marzo (Unidad Popular) volanteaban y difundían entre los vecinos el Plan Nacional de Vivienda Popular, un nueva actividad pública tuvo lugar esta vez en las inmediaciones del Intercambiador Belloni, en la intersección de las avenidas Belloni y 8 de Octubre. Acompañó la flamante agrupación del zonal de Compromiso Socialista, y también se recogieron firmas contra la privatización del agua. El miércoles se había reunido un grupo de militantes y vecinos del Barrio Sur en el local central del 26 de Marzo, con una fuerte presencia de jóvenes para comenzar a trabajar organizados con el impulso de promover en esa céntrica zona el proyecto que podría estar definiendo en gran medida su futuro en pocos días, al someterse a consideración de la Cámara de Diputados. El viernes 9 de Marzo, habrá otra actividad esta vez en el barrio Las Cadenas, en la zona del Cerro, en el salón de la expo en Carlos María Ramírez y Camino Cibils. Canelones. En el departamento canario continúa el trabajo entorno a la difusión de este proyecto, en ferias, plazas y haciendo barriadas. En la zona de la costa, impulsado fundamentalmente por agrupaciones del 26M y la UP; mientras que en la zona de La Paz y Las Piedras se agrega un fuerte componente de militancia y trabajo del movimiento social Quiero Comprar Mi Casa.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments