top of page

Melo se mueve por la vivienda: Situación alarmante demanda vivienda urgente

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 24 feb 2018
  • 3 Min. de lectura

El trabajo de decenas de organizaciones sociales que luchan por la vivienda a lo largo y ancho de país se coronó con la gran victoria de la aprobación del Plan de Vivienda Popular en la Comisión de Diputados. Pero esto no alcanza. Por eso, trabajadores de todo el país están impulsando el proyecto para que se apruebe en la Cámara de Diputados en las próximas semanas. Hablan con los políticos de sus departamentos, organizan excursiones y visitan los barrios.

El diputado del 26M-UP Eduardo Rubio, titular de la lista 326, estuvo de gira por el norte del país. Rubio se reunió con organizaciones sociales de Salto, Paysandú, Artigas, Rivera y Tacuarembó. También participó en varios medios de prensa donde pudo explicar los detalles del Plan de Vivienda Popular que, se espera, se vote en las próximas semanas. En esta oportunidad, La Juventud dialogó con Fabián Ferreira, integrante del movimiento “Quiero comprar mi casa” en la ciudad de Melo, departamento de Cerro Largo. Esta organización apoya el Plan de Vivienda Popular presentado por la Unidad Popular y lo está llevando como bandera por todo el país. Fabián es oriundo de Montevideo pero hace 8 años que vive en Melo. Tiene 45 años, es confitero y padre de tres hijos. Contó a La Juventud que el movimiento nuclea a unas 300 familias en su ciudad, lo cual implica a unas 1200 personas. “Si bien nuestro movimiento es social, en este poco tiempo que nos queda estamos poniendo todas nuestras baterías en una lucha política porque estamos tratando de entablar comunicación con cada uno de los referentes de nuestro departamento, ediles, diputados, senadores, el propio intendente, para lograr concientizar un poco a los políticos con respecto al proyecto de vivienda popular”, señaló. Si bien el movimiento cuenta con unas 300 familias, Fabián dice que aún es un número chico y que no han logrado alcanzar a toda la población. “Queremos captar la atención de aquellas personas que ya tienen un hogar para que nos apoyen en esta movida. Nosotros apostamos a que la gente que ya tiene su casa también nos ayude y nos apoye a llegar a cada uno de nosotros”, cuenta. Fabián contó que existe mucha expectativa por la visita del diputado Rubio a Melo los días 7 y 8 de marzo. Ya cuentan con un local en donde esperan a más de 150 personas. Con la visita de Rubio, explica, “la gente va a ver que esto no es joda, que esto va en serio”. La gran mayoría de las personas que conforman el movimiento en Melo son madres solteras con hijos a cargo. Esta característica se da a lo largo del país, relató Fabián. La mayoría posee una situación económica y laboral compleja. Existe también un alto porcentaje de jubilados y pensionistas que perciben haberes muy bajos y que no han podido tener su techo propio. Fabián ha recorrido los hogares de casi todos los integrantes del movimiento para conocer su realidad. “Se vive una situación alarmante por las condiciones en las que viven las personas. Con el poder económico que hay en el Uruguay, vemos personas que casi viven entre el barro”, señala con preocupación. El movimiento ha organizado bingos y rifas para poder tener recursos económicos para poder estar en Montevideo cuando se vote el proyecto. Cuenta que el pasaje de ómnibus de línea de Melo a Montevideo ida y vuelta cuesta unos $1500, por eso quieren organizar una excursión que les saldría más económico. “Esperamos ansiosos. Sabemos que se puede aprobar y esperemos que se apruebe”, concluye.

La reunión con el intendente

El pasado viernes se reunieron con el intendente Sergio Botana, quien manifestó estar de acuerdo con el proyecto y apoyarlo. Botana ofreció un ómnibus de la comuna para que los militantes de “Quiero comprar mi casa” puedan venir al Parlamento cuando se vote la iniciativa. De esa manera, desde las barras o desde las afueras del Palacio Legislativo, podrán ser protagonistas de una votación que puede cambiarles la vida. El jefe comunal también solicitó una reunión con Rubio cuando el legislador de la Unidad Popular visite el departamento los primeros días de marzo.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page