top of page

Editorial: Gobierno uruguayo votó contra elecciones en Venezuela Bajo la influencia de Trump y las

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 24 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

Ya no es una novedad, aunque en realidad, es una vergüenza que el gobierno del Frente Amplio en las actuales circunstancias políticas nacionales y regionales se haya sumado a la campaña de Washington para votar contra el proceso Bolivariano iniciado por Chávez y hoy continuado por el presidente Nicolás Maduro, sumándose a las demandas de la OEA y de la derecha internacional. Luego de la dudosa desaparición física de Hugo Chávez con un enfermedad terminal, que en aquellos tiempos afectó a varios presidentes progresistas de la región, la política de hostigamiento económico y la búsqueda constante de desestabilización impulsada por los últimos diseños de desestabilización para apropiarse de las grandes riquezas de Venezuela, no han sido un plan que goza de exclusividad pues es lo que vienen desarrollando los países capitalistas desarrollados encabezados por Estados Unidos a los efectos de garantizar para sí el control de la producción de los hidrocarburos en la región. El nuevo hecho que confirma la tendencia hacia la derechización de la política exterior uruguaya, ahora aliada de Trump, de Macri, y de Temer, nuevamente ha optado por una política de supuestas conveniencias que se producen a partir de las orientaciones constantes a abrir la economía en materia comercial, y a abandonar lo más rápidamente posible de supuestos acuerdos de integración regional sobre otras bases, que supongan la preferencia de los acuerdos regionales. Cuando los que dicen donde hay democracia son los responsables de los miles de desaparecidos, muertos y represiones irrestrictas de millones de personas en el mundo, responsables de bloqueos económicos y de la política constante de exclusión y marginación, son los que levantan muros o tienen las cárceles llenas de presos y militantes sociales y políticos. Sin duda que la nomenclatura de las palabras y de las políticas contra Venezuela en este caso de parte de la OEA y la reciente votación del gobierno uruguayo debería por lo menos en lo que tiene que ver con nuestro país debe ser un motivo de reflexión y también un toque de atención para los demócratas, los antimperialistas, y los socialistas de ésta época. La careta que el capitalismo ha cambiado positivamente no existe, se ha caído nuevamente, y se edifica sobre la inestable base política e ideológica de los arrepentidos de siempre, que se cobijan en el regazo de la vieja derecha tradicional. Este es uno de los dramas de la política del partido de gobierno, que ahora se ha expresado en su voto contra Venezuela en la OEA. En realidad es uno de los grandes problemas que hoy tiene el pueblo uruguayo y sus trabajadores, donde van quedando cada vez más desplazados por la burocracia del estado que le hace el mandado a las políticas de privatización que arrecian hoy en nuestro país. Lo que sí es bueno tener en cuenta en estos días que se pide más represión dentro de nuestro país para frenar la ola de violencia social producida por las agresivas políticas de privatizaciones llevadas adelante en nuestro país, el gobierno uruguayo se ha plegado a lo peor de la región para meter desde la OEA, las narices en los asuntos internos de un país, para celebrar sus elecciones.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page