top of page

Astori y el clima de negocios: Con la excusa de generar algún empleo anuncian ¡¡más beneficios y exo

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 24 feb 2018
  • 3 Min. de lectura

Detrás de lindas palabras que hablan de pequeños y medianos, de más empleo, de mejoras para los contribuyentes, de iniciativas, de abatimientos, beneficios y cumplimientos… los 3 hombres principales de la economía (Astori, Ferreri y Daude, el sustituto del renunciado Masoller) anunciaron el viernes un conjunto de medidas que colaboren a mejorar el clima de negocios con el objetivo de impulsar la inversión y el empleo, dinamizando de esta forma la economía; todas ellas se tratan de beneficios a los inversores, esperando que redunde en la generación del empleo que se ha perdido con esta misma política económica.

El equipo económico desde hace un tiempo viene volcando el análisis que su política económica ha incrementado la inversión a niveles extraordinarios, en particular la extranjera, y que eso ha redundado en un crecimiento de la economía, en los números que se fijan justamente los organismos multilaterales de crédito. El problema, es que ese incremento de inversión y de crecimiento de la economía, no ha redundado en generación de empleo ni mejoras salariales. Astori ha reconocido que en los últimos 2 años se perdieron 40.000 empleos genuinos, se precarizó otra cantidad de decenas de miles, la reconversión de trabajadores de los sectores en crisis limita el acceso a las generaciones emergentes, la cuarta parte del empleo es bajo la informalidad o el subempleo, y los sectores más dinámicos de la economía que podrían generar más empleo son los que están en recesión.

¿Se ha llenado la copa de arriba y no derrama nada hacia las de abajo? Más bien parecería ser que Astori ha estado echando dentro del barril sin fondo que tiene el gran capital, que es insaciable y siempre quiere más ganancias, pagando menos impuestos, con mayores prebendas y exprimiendo aun más al trabajador y saqueando literalmente los recursos de la nación con contratos leoninos promovidos desde el propio gobierno. Ante esta situación, Astori ya había anunciado la estrategia de cara al empleo: nuevos estímulos fiscales, financieros e institucionales para la promoción de la inversión, tanto la nacional como la extranjera, pública y privada, a los efectos de intensificar el crecimiento y aumentar los niveles de empleo. Más beneficios al capital, esperando que luego de 15 años de haberlo beneficiado, ahora sí le toque alguna migaja a los trabajadores. El eufemismo intensificar el crecimiento y aumentar los niveles de empleo significaría no aumentar, ni siquiera mantener, sino acaso detener la caída ininterrumpida del empleo en sectores productivos e industriales de los últimos 3 años que publicó el INE en cifras oficiales. Hace acordar a las iniciativas de Mujica del Plan Juntos y el congelamiento de algunos precios en los supermercados; beneficiar a los empresarios, pretendiendo que luego vuelquen algo a los trabajadores. Hace acordar a la ley de promoción de viviendas de Interés Social, donde para construir viviendas accesibles a los trabajadores, se dio incentivos fiscales a las constructoras privadas para bajar los precios, pero las autoridades ministeriales y gubernamentales han reconocido que el plan falló, y sólo se beneficiaron las grandes constructoras que redujeron costos, aumentaron sus ganancias y los sectores de ingresos medios y altos accedieron a las mismas viviendas por menos dinero, subsidiados por el Estado.

Además, de este modo Astori le gana de mano a quienes esperaban lograr algo en esta rendición de cuentas, la última que se puede asignar nuevos recursos hasta que asuma el próximo gobierno. El margen que deja el crecimiento de la economía, el MEF ya decidió volcarlo en beneficio del capital.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page