top of page

Chile: Chile y Japón acuerdan “presión máxima” contra Corea del Norte

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 23 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, han acordado este viernes ejercer la máxima presión sobre Corea del Norte, incluidas nuevas sanciones, para obligar a Pyongyang a retirar de su política el desarrollo nuclear y balístico.

Tras la firma de varios acuerdos bilaterales en la visita oficial de Bachelet a Japón, ambos jefes de Gobierno han ofrecido una conferencia de prensa en la que el premier nipón ha defendido “la plena aplicación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) para obligar a Corea del Norte, país que persiste en desarrollar armas nucleares y balísticas, para efectuar un cambio en su política”. Por su parte, la mandataria chilena ha considerado la política de Corea del Norte como uno de los desafíos a lo que se enfrenta Asia, y ha expresado la “firme posición conjunta a favor del desarme, la no proliferación nuclear”. “ Hemos confirmado por ambas partes (Chile y Japón) la necesidad de elevar al máximo la presión sobre Corea del Norte, por todos los medios que se encuentran a nuestro alcance”, ha indicado el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, en una declaración conjunta ofrecida ante la prensa. Además, el primer ministro japonés ha anunciado un acuerdo con la mandataria chilena para elevar el nivel de las relaciones bilaterales a una “asociación estratégica”, además de profundizar la cooperación. El Gobierno nipón aprobó recientemente un incremento del 1,3 por ciento en su presupuesto defensivo por sexto año consecutivo para reforzar su defensa aérea frente a un eventual ataque con misiles balísticos por parte de Corea del Norte. Pyongyang, por su parte, ha criticado que Japón utilice la supuesta “amenaza” norcoreana para promover sus planes belicistas y ha considerado que la “retórica repetitiva” de las autoridades japonesas supone el preludio de una nueva invasión de Corea del Norte. Mientras el Gobierno norcoreano alaba el actual acercamiento entre las dos Coreas y la “reanimación del clima cálido de la reconciliación”, Tokio ha cuestionado esa postura, que a su juicio busca “mitigar la presión internacional” con una “diplomacia de sonrisas”. tmv/mla/krd/alg


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page