top of page

Es hora de reactivar el ferrocarril: 15 años del abandono de la Estación Central de AFE

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 22 feb 2018
  • 3 Min. de lectura

El próximo 28 de febrero se cumplirán 15 años del cierre de la Estación Central “General Artígas”. El Grupo de Pasajeros convoca a una movilización el día 24 de febrero a las 17:30 horas frente al histórico edificio ubicado en La Paz esquina Paraguay, pidiendo por su reapertura. Se reunieron más de 10.000 firmas en una petición en change.org.

La inconveniente ubicación de la nueva terminal ferroviaria, abierta el 1º de marzo de 2003, provocó la pérdida de unos 100.000 pasajeros por año de los trenes de la línea Montevideo-Progreso-25 de Agosto, debido a su alejamiento del centro de la ciudad. El Grupo de Pasajeros sostiene que debe existir un “plan maestro” para los distintos espacios de los terrenos y edificio que conforman la Estación Central, dándole prioridad al servicio ferroviario, transformando el edificio en un centro de intercambio de viajeros entre trenes y ómnibus. El barrio de la Aguada se vería beneficiado con la afluencia de público. También quedarían libres parte del edificio principal, los galpones sobre la calle Paraguay y lo que era la playa de cargas para otros emprendimientos, sin afectar la operativa. Dicho proyecto fue presentado a las actuales autoridades de AFE. Al aproximarse la fecha de los 15 años de la clausura de la Estación Central, el Grupo de Pasajeros convoca a una movilización el próximo sábado 24 de febrero a las 17:30 horas frente al histórico edificio de La Paz y Paraguay, donde habrá una pequeña muestra de cómo se llegó a la situación actual, fotografías de los 120 años de historia del edificio y ejemplos de estaciones de otros países del mundo. El abandono de la Estación Central y su playa de maniobras repercutió también en la operativa de los trenes de carga, ya que la misma se usaba como terminal para el tráfico portuario así como de anexo de la estación Lorenzo Carnelli, la cual se encuentra operando a máxima capacidad. Debido a esto los trenes de carga deben esperar liberación de vías en estaciones del interior incluso por varios días, aumentando los costos operativos y desaprovechando el material rodante. Si bien se utilizaron 4 vías de la playa de maniobras entre 2009 y agosto de 2011, las mismas actualmente están sin uso debido a los problemas judiciales que afectan los inmuebles. En varias ciudades del mundo donde las estaciones fueron reubicadas se comprobó posteriormente el error debiendo luego devolver los trenes al lugar original, restaurando los históricos edificios (Quebec, Saint Paul, Washington D.C.) o construyendo nuevas estaciones en el antiguo emplazamiento (Auckland, Belfast, Hong Kong). En todos los casos se verificó un aumento del número de pasajeros después de la recuperación del antiguo punto terminal de los trenes. La Estación Central “General Artigas” fue adquirida por el Banco Hipotecario en 1998 para la realización de un proyecto inmobiliario (“Plan Fénix”) que no tuvo en cuenta los argumentos técnicos en contra de la clausura. El edificio actualmente se encuentra envuelto en un largo proceso legal, lo que no impide que exista un proyecto preparado para cuando se pueda utilizar. El Grupo entregó a AFE, IMM, MTOP y MVOTMA en diciembre de 2009 más de 7.600 firmas de ciudadanos (entre ellas la del actual intendente Daniel Martínez y del ex presidente José Mujica) a favor de la reapertura de la Estación Central como terminal de trenes. Actualmente una petición, iniciada en conjunto con activistas ciudadanos en change.org, ya lleva más de 10.000 firmas a favor de la reapertura. Se ha entregado documentación a las actuales autoridades de AFE las cuales son afines a la reactivación de la Estación, sumando otros emprendimientos a la misma. El barrio de la Aguada se vería beneficiado con la afluencia de público. También quedarían libres los galpones sobre la calle Paraguay y lo que era la playa de cargas para otros emprendimientos (que suma más espacio que el ocupado por las vías), sin afectar la operativa ferroviaria. La Unidad Popular presentó un proyecto de reactivación del tren de pasajeros en manos de AFE, concreto real y posible, que por el momento se mantiene encajonado por parte del oficialismo.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page