top of page

Bolivia: Morales pide a Trump cese del apoyo a “asesinos” de bolivianos

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 22 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump que deje de amparar a asesinos, y le exigió facilitar la ‘pronta extradición’ del expresidente boliviano, Gonzalo Sánchez de Lozada, responsable de la masacre de octubre de 2003 en el país suramericano. “Trump debe dejar de proteger a asesinos del pueblo y facilitar pronta extradición (de Sánchez de Lozada)”, señaló el miércoles el mandatario boliviano en su cuenta de Twitter. Morales publicó el comentario poco después de que saliera a la luz la decisión de un juez estadounidense de iniciar un juicio civil contra el genocida Sánchez de Lozada y su exministro Carlos Sánchez Berzaín. “Saludamos que un juez de Estados Unidos rechazó la chicana (artimaña jurídica) de Sánchez de Lozada y Sánchez Berzaín, y decidió iniciar, el 5 de marzo, un juicio civil contra los autores prófugos de la masacre de octubre 2003”, escribió en otro tuit. “ Como hoy, 2003, a diez días del “impuestazo” y de Febrero Negro, que cobró la vida de 32 personas, el gobierno de Goni seguía sin rumbo, el país estaba paralizado y con déficit. Ahora, con la unidad del pueblo boliviano, nuestro país es primero en crecimiento en Sudamérica. De acuerdo con el portal web del Programa de Derechos Humanos llamado “Human Rights@Harvard Law”, se trata de la primera vez que un expresidente se enfrentará directamente a sus acusadores durante un juicio civil de derechos humanos en una corte de EE.UU. La masacre de octubre de 2003 en Bolivia, es el nombre dado al despliegue militar ordenado por Lozada en las ciudades de El Alto y La Paz para reprimir una revuelta social. La represión dejó 67 personas muertas y más de 400 heridos. Lozada dimitió y huyó hacia Estados Unidos, ante un panorama que colocaba a Bolivia a las puertas de una guerra civil. El exmandatario es acusado asimismo de sustraer millones de las arcas del Estado boliviano antes de escapar. Desde que Morales asumió el poder en Bolivia, en 2006, ha demandado en múltiples ocasiones al Gobierno estadounidense, extraditar al exmandatario genocida para poner fin a la impunidad de crímenes contra el pueblo boliviano. mnz/ktg/msm/hnb


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Commentaires


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page