Rusia: Cancillería afirma que decenas de ciudadanos rusos han muerto en Siria
- La Juventud Diario
- 21 feb 2018
- 2 Min. de lectura

Decenas de ciudadanos de Rusia y de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) perdieron la vida o resultaron heridos durante los ‘recientes enfrentamientos militares’ habidos en Siria, anunció el martes el Ministerio ruso de Asuntos Exteriores en un comunicado. “En un reciente enfrentamiento, en el que no participaron militares rusos, hubo muertos entre civiles de Rusia y de los países de la CEI, y también hubo varios de heridos”, reza la nota de la Cartera rusa, divulgada por la agencia estatal de noticias Sputnik. A este respecto, el Ministerio ruso explica que a los heridos se les brindó asistencia médica, así como ayuda para que puedan regresar a Rusia. “Hay ciudadanos rusos en Siria que se desplazaron allí por su propia voluntad y por varios otros fines. No le incumbe al Ministerio de Exteriores juzgar la legalidad de sus decisiones”, se lee en el texto. El pasado 7 de febrero, la llamada coalición anti-EIIL (Daesh, en árabe), liderada por Estados Unidos, afirmó haber lanzado un ataque aéreo contra las posiciones del Ejército sirio en la provincia de Deir Ezzor (este de Siria). Washington aseguró que el ataque fue en defensa propia, pues una unidad militar, compuesta de 300-500 fuerzas, lanzó un ataque contra una posición de las llamadas Fuerzas Democráticas de Siria (FDS), a las que apoya EE.UU. Varios medios de comunicación anunciaron que la mayoría de las personas que resultaron heridas en dicho ataque era mercenarios rusos en el país árabe. En un acto del todo inopinado, Rusia confirmó el jueves que cinco ciudadanos rusos no afiliados oficialmente al Ejército ruso murieron en dicho ataque. Moscú siempre ha negado el despliegue de mercenarios o contratistas privados en Siria. En todo caso, los enfrentamientos ponen de relieve que Rusia está muy implicada en Siria militarmente y que se arriesga a una confrontación directa con las fuerzas de EE.UU., que se encuentran en el país árabe sin el consentimiento del Gobierno de Damasco. fdd/hnb/nii/
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments