top of page

Editorial: Ahora, hay que avanzar

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 21 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

Siempre se ha dicho que nuestra política debe ir pegado a las necesidades populares, y desde esas luchas construir la alternativa social y política que tenga como referencia el desarrollo del país sobre la base de un camino diferente y solidario. Hoy recrear una política de raíz nacional y popular, artiguista sigue siendo un norte para los orientales que le damos a la lucha un sentido patriótico y antiimperialista. La implementación de un amplio cauce que impulse las luchas no admite que a cada paso se disemine la desconfianza en forma gratuita como cada tanto ello surge de los ámbitos de la política oficial para poner en tela de juicio el valor de los grandes temas programáticos olvidados por las políticas dominantes que siguen postergando el bienestar de los orientales. La política oficial sigue hoy involucrada por importantes problemas estructurales que la han ido estancando durante estos años, no solo tiene un techo, que no logra sobrepasar agobiando al país por el endeudamiento externo y el pago de sus intereses, así como una cada vez más agresiva política de privatizaciones, que afecta a toda la economía nacional. Muchas veces se ha sostenido que es necesario desplegar más que nunca una política unitaria desde el propio movimiento social, y es cierto, a ello es necesario agregarle que en la lucha política hay que definir planes y metas a los efectos que estas luchas que la mayoría de las veces son espontáneas o reivindicativas no logran pasar las demandas urgentes que impone la lucha social. Sin embargo ello no alcanza, es necesario avanzar en un plano mayor de otra calidad que impone la organización popular en la época actual. Ello lo indica la propia experiencia de la lucha del pueblo oriental, así como otros pueblos de la región y de otros continentes. Pues uno de las mayores preocupaciones de la derecha internacional y también de las elites financieras del capitalismo es tratar que todo debe empezarse de nuevo como si el mundo fuera una tabla rasa sin memoria, donde el hilo de la continuidad de la lucha de los pueblos parezca inexistente. Ello por supuesto que no es así, por ello es que la comprensión de los fenómenos de ésta época merezcan ser analizados a la luz de los principales acontecimientos para poder comprender mejor lo inmediato, los problemas nuevos que surgen a diario resultado de la lucha entre fuertes intereses de clase. No nos resignamos a que el programa antimperialista, deba tener sus expresiones en los mejores hombres y mujeres, los más avanzados en conciencia en la lucha que se despliega. Hoy nuevamente el compañero diputado Eduardo Rubio recorre el norte del país, concitando nuevos apoyos y diálogos con los uruguayos defraudados por la política oficial, del sufrido norte oriental que tantas luchas desplegó desde sus combativos sindicatos de otras épocas, pero que forjaron un camino, de lucha. Ello necesariamente va entusiasmando cada vez más para mostrar que efectivamente se puede avanzar y que muchas falsas promesas empiezan a quedar al descubierto y cada vez más desprotegidas en la medida que no hay respuestas por parte de las políticas de gobierno. Es necesario avanzar para conformar un amplio espectro de luchas sociales para frenar la entrega del país al extranjero.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page