Frente a las irregularidades, calesita de nombres en ASSE
- La Juventud Diario
- 20 feb 2018
- 2 Min. de lectura

Esta semana se dará entrada en el Senado a las venias para que asuman el cargo las nuevas autoridades de ASSE, encabezadas por Marcos Carámbula. El ex intendente de Canelones y aún Senador ya designó a los integrantes de su equipo, según se informa desde el diario El País. El nuevo equipo de dirección de ASSE estará integrado por Marlene Sica como vicepresidenta y Julio Martínez como vocal. Según se acordó ayer en la reunión de bancada de Senadores del Frente Amplio, se le dará entrada este jueves en la Cámara Alta a las venias de Carámbula, Sica y Martínez. Se informó que se aspira que las venias sean votadas en la primera sesión de marzo para dejar constituido al nuevo directorio del organismo. Hoy Marcos Carámbula renuncia a su banca en el Senado y asume como titular el secretario general del Partido Comunista, Juan Castillo tras haber sido él mismo quien le pidiera meses atrás la renuncia a Michelle Suárez, primera senadora trans embanderada con la lucha por la diversidad sexual, pero embarrada en su actividad profesional por perjudicar a sus clientes e incurrir en procedimientos fraudulentos, como la falsificación de firmas en documentos judiciales. Aunque se pensaba que sería la única jerarquía política que quedaba en pie tras la decisión del presidente Vázquez, Richard Millán ya no será el Gerente General de ASSE, cargo que será ocupado por el Dr. Alarico Rodríguez. Es bueno recordar que la remoción del Dr. Andrés Toriani (ex diputado del PCU) y su equipo de la dirección del Hospital de Rivera, fue resistida por la entonces presidenta de ASSE Dra. Muñiz (perteneciente al PCU), lo que fue respaldado por el PCU en una actividad pública, trasladándose hasta Rivera el entonces Senador Marcos Carámbula (hoy presidente de ASSE sustituyendo a Muñiz) y el entonces flamante secretario general del PCU (hoy senador sustituyendo a Carámbula). Cuando el Dr. Millán dijo públicamente que no dudaba de las buenas intenciones del Dr. Toriani pero que era inadmisible los procedimientos que había llevado a cabo, el PCU a través de su secretario general Juan Castillo dijeron que quien debía ser destituido era Millán.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios