¡Plan Nacional de Vivienda Popular ya! “El gobierno dice que construye viviendas igual que arregla
- La Juventud Diario
- 20 feb 2018
- 4 Min. de lectura

Fernando Vázquez, dirigente del Movimiento 26 de Marzo – Unidad Popular propuso en su audición partidaria “dar un paso en el tema de la vivienda porque el clamor y las necesidades son cada vez mayores”. Vázquez advirtió que “la gente no protesta ni se enoja porque sí, como pasó el lunes con el Presidente de la República donde le gritaron cosas”, y lo atribuyó a que “las medidas que se toman no son suficientes, entonces estamos proponiendo medidas en la construcción de viviendas para que no sea un desastre dentro de 5 años, ni salgan dentro de 1 ó 2 años a mostrar las casitas que construyeron cuando vengan las elecciones, porque todos sabemos que son insuficientes”. A continuación, su alocución completa.
“Eduardo Rubio en estos días comenzó la gira por varios departamentos del norte por el tema que nos convoca todo este tiempo, que es el Plan Nacional de Vivienda Popular: un proyecto para los trabajadores. Donde se viene ajustando las movilizaciones, la propaganda, el trabajo político del 26. Es todo un tema muy basto como hay otros en el país, pero especialmente éste donde la vivienda sin dudas es un tema de los más importantes que tiene la familia trabajadora, sobre todo también en los aspectos de la vida, de la seguridad familiar, de la tranquilidad, cuestiones que hacen también a la convivencia ciudadana, fundamentalmente cuando se habla tanto de seguridad y alguna gente piensa que solo con represión va a resolver estos temas. Pero acá hay temas que generan constantemente pobreza y desesperanza, y uno es la falta de vivienda. Podríamos decir el cierre de fábricas, la desocupación, la situación que vive el campo de despoblamiento donde también tenemos allí problemas estructurales crónicos en la sociedad uruguaya, que nuestro 26 de Marzo los ha denunciado en forma constante y son el motivo también de nuestra existencia, nuestro motivo de continuar avanzando en la política nacional y también en los proyectos, porque muchas veces se ha dicho por parte de voceros del gobierno o de otros partidos, que no tenemos propuestas políticas, bueno acá hay una: Plan Nacional de Vivienda Popular, acá hay una, y una importante, no una para buscar justificaciones de por qué no hacerla, no, acá hay una, se puede con estos temas. Y esto es lo que está mostrando también si no se quiere resolver, hay una voluntad creciente en el país sobre estos temas, está mostrando también cuál es la línea general del gobierno en materia económica. Este paquete que han hecho que todo se liberalice, que todo quede a la libertad del mercado porque como es moderno… yo que sé si es moderno o antiguo, porque la libertad de mercado es de antes del socialismo, los liberales. Es una necesidad del capital que operen como quieran y explotar trabajadores y se venda lo que se venda y que se liberen todas las fronteras y al mismo tiempo bajar los salarios con componentes nuevos como las deudas, la acción de los bancos en forma yo diría que despiadada en la vida nacional y regional. Plan Nacional de Vivienda Popular donde están los recursos, están los recursos técnicos, están los trabajadores, no hay que importar mucha cosa, yo diría que más bien nada. Los recursos principales están en el país. Es injustificable que no se construyan viviendas para los trabajadores, y buenas, no versos, viviendas buenas y de calidad, resolviendo los problemas de ocupación que vaya si son importantes en la vida del país. Intentando resolver los temas, porque tampoco se van a resolver de un día para el otro, pero si estamos hablando de la construcción de 5 mil o 6 mil viviendas por año en un déficit que pasa largamente las 80 mil, esto no merecería en otra época ni siquiera ser discutido, porque esta es la verdad. Ahora, el gobierno en estos temas está entrampado porque por un lado dice que está construyendo, por otro lado dice que resuelve los problemas del campo, que los problemas de ocupación no son tan graves pero por otro lado la violencia social va en aumento, ¿es porque la gente es mala? Claro porque esto provoca una dinámica tremenda, pero los motivos están acá, provoca una dinámica tremenda de violencia social, de asesinatos de trabajadores, de policías, de gente que delinque, pero es gente de pueblo, porque hay que decir la verdad, porque de algún lado salieron, y es de las condiciones de miseria que vive este país y de deterioro de las relaciones sociales. Después se habla de los códigos éticos, también muy importantes, de la educación, de todos esos temas, pero bueno vamos a dar un paso en el tema de la vivienda porque el clamor y las necesidades son cada vez mayores, la gente no protesta porque sí ni se enoja porque sí, como pasó el lunes con el presidente de la república donde le gritaron cosas, pero claro, las medidas que se toman no son suficientes, entonces estamos proponiendo medidas en la construcción de viviendas para que no sea un desastre dentro de cinco años y no salgan dentro de un año o dos a mostrar las casitas que construyeron cuando vengan las elecciones, porque todos sabemos que son insuficientes. Acá hay problemas sociales, económicos y hay problemas políticos también, porque esto obedece a una política económica. El 26 está planteando la organización popular de los trabajadores sí, de los pequeños productores, de los estudiantes, del pueblo que va a luchar y que está afectado por toda esta política en mayor o menor grado por la oligarquía nacional y por el imperialismo, porque esta política financiera tampoco salió de acá, no es genuinamente oriental, ni rioplatense ni del Mercosur, no no, el libre cambio está llevando al mundo a una situación que la estamos viviendo en materia de violencia social. En este tema de los trabajadores es muy importante el Proyecto de Vivienda Popular que los compañeros están recorriendo el país y los barrios con estos temas. El otro tema que tenemos que decir es que el lunes se reunió en Coordinador Nacional de la UP, una muy buena reunión, en un proyecto, un documento que ya prácticamente está redactado sobre todos los temas económicos y sociales de esta época que va a ser un buen insumo programático para el próximo Encuentro Nacional que tenemos en abril”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Kommentare