Investigadora termina su trabajo: Frente Amplio y oposición presentarán informes distintos sobre la
- La Juventud Diario
- 19 feb 2018
- 2 Min. de lectura

El lunes 5 de marzo se reúnen 2 Comisiones Investigadoras, la de la gestión de ASSE y la de espionaje militar y policial en democracia. Mientras tanto, la Comisión Investigadora de la Regasificadora aun no se definió si va a ser en la primer o en la segunda semana de marzo.
Las 2 primeras continuarán trabajando en su cometido: la de ASSE recién está comenzando, apenas ha cerrado una de todas las denuncias que se han presentado a lo largo y ancho de la Administración de los Servicios de Salud del Estado en todo el país; mientras que la de espionaje en democracia parecería haber acuerdo entre los integrantes para prorrogar el tiempo de trabajo. La primera entonces en terminar su actividad sería la de la Regasificadora, que tiene que elevar los informes pertinentes al pleno de la Cámara de Diputados. Por lo menos habría 2 informes; uno de la oposición encabezado por el miembro denunciante Pablo Abdala, y otro del oficialismo defendiendo la posición del gobierno en torno al negocio de la Regasificadora, que ha quedado en la nada, que ha generado y sigue generando deudas, gastos de Gas Sayago, y que busca un contrato con SHELL. La postura del Frente Amplio la expresó el socialista Chiazzaro. “Considerando que no hay ningún imputado y entendemos que no hay por qué pasar nada a la Justicia”, y adelantó que “por supuesto la oposición va a hacer todo lo contrario”. Lo que no fue objeto de la investigación -ya que no lo permitió la mayoría que la tiene el Frente Amplio, y que molestó sobremanera al miembro denunciante- fue “la pata brasilera”: el tema Pimentel, acusaciones de un jefe de casa de gobierno, figura que no existe en nuestro país para actuar como facilitador con el Presidente de esa época José Mujica para que se contratara a ciertas empresas, que fueron las que después cayeron en desgracia, se fueron y dejaron tirado el proyecto. Según el presidente de la Comisión, el frenteamplista Roberto Chiazzaro, dijo al cronista parlamentario de CX36 Fabrizzio Acosta Machuca, que nunca hubo pruebas concretas y documentos importantes que lograran conquistarlos para entrar en el tema; mientras que desde la oposición aseguran que los legisladores oficialistas nunca quisieron que se investigara. “Lo de Brasil lo descartamos totalmente, porque los elementos presentados son simples fotocopias y por tanto no prueban absolutamente nada, y después hacemos una evaluación del desarrollo de la obra, donde hubo aspectos que estuvieron fuera de control, con lo que pasó con OAS y que después esta gente no pudo seguir adelante. Yo no he visto ningún procedimiento que sea violatorio de las normas, y sí puede haber opiniones diferentes sobre dónde está instalada la escollera, o el tema del canal de acceso son opiniones divergentes la toma de determinadas decisiones, pero en ningún caso he visto que hubo algún dolo o alguna mala intención. Nosotros hemos aportado todos y cada uno de los documentos que la oposición pidió”, manifestó Chiazzaro.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments