top of page

¿Soberanía Nacional? La marihuana más barata del mundo

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 19 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

Cuando desde el gobierno se ha manifestado que Uruguay es un país productor de alimentos para 30 millones de personas y se defienden los TLC según el Canciller Nin Novoa porque podría producir alimentos para 50 millones y así “contribuir a resolver los problemas de seguridad alimentaria mundial”, resulta que la tierra se concentra y se extranjeriza, se contamina los cursos de aguas, se promueve el monocultivo celulósico sojero, se aprueban nuevas variedades transgénicas, se multiplica el uso indiscriminado de agrotóxicos. Mientras los productores en nuestro país gritan no poder producir por los altos costos, el precio del combustible y la energía eléctrica, el manejo del endeudamiento por parte del sistema bancario y el atraso cambiario, que no se puede arriesgar si la rentabilidad es nula o si se trabaja a pérdida… surge una luz psicodélica a contracorriente. Según un estudio internacional con datos de las Naciones Unidas y encuestadoras de 120 países, Montevideo es la ciudad con la marihuana más barata del mundo. El informe establece que el valor promedio del gramo de marihuana en nuestra capital se sitúa en los $119, y lo ubica en el precio más bajo entre los países con cannabis legal, y en el séptimo lugar a nivel global, sin discriminar si regulan o no la comercialización ni el consumo. Sin embargo, la marihuana legal, que se vende en las farmacias, tiene un precio sensiblemente más bajo incluso, ubicándolo prácticamente en el precio más bajo del mundo, al nivel del valor promedio de Quito. Mientras los productores uruguayos piden al Estado un respiro, que haya políticas para permitir la viabilidad de la producción nacional, cuando se le exonera de todo tipo de impuestos y se otorgan prebendas a las multinacionales, resulta que el gobierno uruguayo tiene una política de subsidio a la producción de marihuana ya que establece un precio fijo de venta al público más allá de cómo resulte la producción, la que se le compra a un privado. Más allá del atraso cambiario, con frutas, verduras y carnes importadas en nuestras góndolas, Uruguay tiene la marihuana más barata del mundo, y producida en nuestras tierras, con manos uruguayas. La rentabilidad por las nubes… ¡Qué viaje!


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page