VENEZUELA: Maduro denunciará en ONU “campaña xenofóbica” contra venezolanos
- La Juventud Diario
- 17 feb 2018
- 2 Min. de lectura

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunciará ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) la ‘campaña xenofóbica’ y de ‘agresiones’ que existe contra los venezolanos que residen en el extranjero, ya que, según dijo, ‘hablar mal de Venezuela en el mundo lo han tomado como una moda’.
“He ordenado tomar medidas y denunciar a nivel del sistema de Naciones Unidas la campaña xenofóbica (...) He dado instrucciones precisas a la Cancillería para que denuncie y enfrente las campañas xenofóbicas contra venezolanos en Colombia, en Panamá y otros países más”, señaló el mandatario durante un acto el viernes. Si bien reconoció que hay una ola de migrantes venezolanos que sale del país, enfatizó que lo que ocurre en Venezuela es una “migración víctima de la guerra económica”, al mismo tiempo que aseguró que muchos de ellos volverán a su patria cuando esta se recupere. Maduro incluso llegó a comparar dichas campañas con las que “que hacía el régimen nazi” y afirmó que todo ello es “producto de la campaña enloquecida de guerra psicológica” de un sector de la oposición y de la derecha del mundo. “ He ordenado tomar medidas y denunciar a nivel del sistema de Naciones Unidas la campaña xenofóbica (...) He dado instrucciones precisas a la Cancillería para que denuncie y enfrente las campañas xenofóbicas contra venezolanos en Colombia, en Panamá y otros países más”, señaló el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Asimismo, el jefe de Estado puso las diferentes embajadas y consulados de su país a disposición de los ciudadanos para que estos demanden legalmente a quien lleve a cabo medidas de odio o discriminación contra ellos. Expertos en emigración estiman que entre 400 000 y 500 000 venezolanos han abandonado el país en los dos últimos años. En el marco de la inscripción en el registro electoral para las elecciones del 22 de abril en las que aspirará a la reelección, Maduro llamó a los venezolanos a acudir a consulados y embajadas pues, a su juicio, eso permitirá tener una visión clara de los que hayan podido migrar víctimas de la guerra económica. aaf/rba/nii/
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments