top of page

Editorial: La gente vive en asentamientos y Astori celebra el grado inversor

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 17 feb 2018
  • 3 Min. de lectura

Entre 27 y 30 viviendas se incendiaron en la mañana de ayer en la zona oeste de Mercedes, Departamento de Soriano, en terrenos de AFE, de ahí que la zona se conozca como “Asentamiento de AFE”.17 familias quedaron en la calle, entre ellos 30 mayores y 34 niños. Hasta aquí el Hecho (ver pag. 6 de esta edición) Lo importante es que tras esta situación hay miles de orientales que viven en condiciones deplorables y el gobierno no hace nada para darle una solución verdadera y definitiva. Quizás el número de asentamientos disminuyó en los últimos tiempos en algo con traslados a construcciones que a poco de construidas ya están tomando la forma de un nuevo asentamiento pero la cantidad de personas que habitan en los que aun hay aumentó y el gobierno bien lo sabe. Hay propuestas, con financiamiento, el Plan Nacional de Vivienda Popular presentado por la Unidad Popular es claro, concreto y no solo generaría 7000 viviendas al año, sino que dinamizaría el mercado laboral, generaría puestos de trabajo en un país en el que año, tras año viene cayendo el empleo y la actividad, donde se han perdido miles de puestos de trabajo. Pero el gobierno solo piensa en planes que no dan una solución real. Acuerdos con privados para la construcción de viviendas con exoneraciones para la empresa pero que son inaccesibles por su costo para un trabajador, o “los trasplantes” de un asentamiento entero a otra zona, alejada de las zonas más costosas o las grandes vías donde circulan turistas o visitantes, a agrupamientos de vivienda que a poco de instaladas ya comienzan a mostrar las características de los asentamientos. La gente que los habita son desocupados o jubilados o trabajadores con bajísimos ingresos, unidades donde hay asinamiento, en fin no son viviendas propiamente dichas. Ni que hablar de los alquileres con precios que son totalmente despegados del poder adquisitivo de la gente. El de la vivienda es uno de los problemas más importantes que hay que enfrentar hoy y pensarlo en un marco general como lo viene planteando la UP a diferencia del gobierno.

Precisamente la opción del gobierno del Frente Amplio por la defensa irrestricta del capital contra el trabajo, ha provocado daños económicos a la Nación que van mucho más allá y deja ver que está muy lejos de dar solución a este y otro tipo de problemas que tenemos. En las últimas horas los datos de los propios organismos del Estado muestran que además los confirma que volvió a car el empleo y el nivel de actividad en la industria. Que la agropecuaria del país está en recesión r tercer año consecutivo, lo mismo la industria manufacturera.. Pero el todo poderoso ministro Astori insiste en que las “calificadoras” de riesgo le suben la “nota” a la economía y le otorgan el grado inversor, que el PBI crece, sin decir que ni uno ni el otro habla de desarrollo de la economía sino de meras estadísticas que están en los libros. Pero el déficit fiscal crece, lo mismo la deuda pública triplicada en los 15 años de gobierno del FA, y sin que eso significara mejoras para la población. Es decir déficit fiscal y endeudamiento siguen creciendo a costa del sacrificio de los habitantes de este país para quien no hay dinero porque se lo lleva la banca internacional, los importadores, las multinacionales, los grandes consorcios, con exoneraciones tributaria que el pasado año fueron cercanas a los 2000 millones de dólares.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Commentaires


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page