Se incendiaron 30 viviendas de un asentamiento en Mercedes
- La Juventud Diario
- 16 feb 2018
- 2 Min. de lectura

Según el Intendente Bascou, esperaban comenzar antes de fin de año las obras para su realojo. Unas 30 viviendas se incendiaron en la mañana de ayer en la zona oeste de Mercedes, en un predio conocido como “Asentamiento de AFE”. Reunido en forma urgente al mediodía, el Comité Departamental de Emergencias, convocado y presidido por el Intendente de Soriano, contó con la presencia de representantes de la Jefatura de Policía de Soriano, el Batallón “Asencio” de Infantería, el Mides y el Área de Acción Social y Familia de la comuna. El primer relevamiento realizado por Acción Social y Familia, con el Mides y Policía Comunitaria, arrojó la afectación de 21 familias, conformadas por 30 personas mayores y 34 menores. En primera instancia, para ellos se dispuso el alojamiento en dependencias municipales, especialmente en el velódromo municipal, aunque el número es elevado para el lugar, lo que se busca es no separar a las familias por el momento sensible que se vive. Aun restaba culminar el relevamiento por lo que podría incrementarse en alguna familia más las afectadas. Según el Intendente, algunos de los afectados rechazaron el ofrecimiento y manifestaron su voluntad de alojarse en los galpones de AFE. “Eso escapa a nuestras decisiones, será AFE la que tome cartas en el asunto”. La ayuda fue cuestionada por ser familias que ocupan un terreno fiscal, pero las autoridades están decididas a buscarles una salida. Las primeras medidas fue brindarle a los afectados alimentos, agua, el comedor de INDA a disposición y duplicarle la carga de la tarjeta del MIDES. Bascou aseguró que la Intendencia junto con el MVOTMA tiene previsto “un programa de realojo de familias que se encuentran asentadas allí, tenemos el predio comprado, el tipo de vivienda... lo que está faltando es la OSE, que dice contar con los fondos, pero no se ha acordado de qué manera los va a hacer llegar al emprendimiento, si vía Ministerio o ellos directamente”. Lo de OSE son apenas unos U$S350.000 frente al total de la obra de 7 millones, comprendiendo unas 110 familias en total de varias zonas. Si se cumple con los plazos, “en 6 ó 7 meses se estaría en condiciones de iniciar las obras”, dijo Bascou.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments