top of page

Plan Nacional de Vivienda Popular: Los diputados son los que votan, pero el pueblo es el que se mov

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 15 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

El Plan Nacional de Vivienda Popular es un proyecto de ley que mediante la construcción compulsiva de viviendas con inversión estatal, pretende resolver el acceso a la vivienda miles de familias uruguayas con ingresos menores a la canasta básica que hoy no califican en ninguno de los planes que tiene el gobierno en esta materia.

El proyecto de ley fue elaborado por la bancada de la Unidad Popular apenas comenzada la legislatura, y desde entonces impulsada en el ámbito parlamentario por su diputado Eduardo Rubio, que es miembro pleno de la Comisión de Vivienda. Justamente el proyecto fue aprobado en la Comisión en la última sesión del 2017, y según ha informado Rubio de acuerdo a sus gestiones, podría estar votándose en el pleno de la Cámara de Diputados en pocas semanas, cuando se retome la actividad ordinaria luego del receso veraniego. La Unidad Popular ha presentado unos 15 proyectos de ley, todos ellos vinculados a la defensa de la soberanía y de los recursos naturales, velando por los intereses de los trabajadores y del pueblo uruguayo, sin embargo ninguno de ellos ha alcanzado esta posibilidad de ser discutido y votado en Cámara, luego de ser aprobado en una Comisión, como lo ha logrado el Plan Nacional de Vivienda Popular. El hecho de que un proyecto promovido por un partido con solamente un diputado llegue a instancias definitorias con gran respaldo político haciendo pensar de forma muy optimista que podrían llegar a conseguirse los votos para su aprobación, se debe ni más ni menos que al respaldo social que ha obtenido y la penetración que ha logrado tener en las capas populares de nuestro país. De este modo se ha conformado un movimiento social de dimensión nacional, diverso, que lucha por la aprobación de este proyecto, que ha organizado miles de familias en todo el país, en su mayoría mujeres jefas de hogar, y además de hacerlo propio y difundirlo desde el pie, han presionado para que intendentes, juntas departamentales y locales, alcaldes y demás actores políticos den su apoyo, y de esta manera haber logrado que cerca de la mitad de los legisladores de la Cámara de Representantes se hayan comprometido a dar su voto a este Plan Nacional de Vivienda. Por eso, la gira nacional que comienza con 2 actividades este fin de semana en la capital y desde el lunes arranca recorriendo todo el norte del país, jugará un papel decisivo para afianzar el trabajo del movimiento social e intentar conseguir los votos suficientes entre el cuerpo de diputados para su aprobación.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page