top of page

Lecheros rechazan fondo de garantía del gobierno: Tiene “un altísimo costo” y es de “una dudosa efi

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 15 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

En un comunicado, las gremiales lecheras cuestionan duramente los distintos aspectos de la iniciativa del gobierno presentada como una solución para el sector y que fuera aprobada con urgencia en el Parlamento la semana pasada, y “expresan su desazón ante la actitud del gobierno” que “se niega a escuchar” a “los productores” cuando le presentan “soluciones reales, sin costo fiscal, apostando al desarrollo del sector”.

A continuación, el comunicado completo que suscriben la Asociación Nacional de Productores de Leche, la Intergremial de Productores de Leche, la Sociedad de Productores de Leche de Florida, la Sociedad de Productores de Leche de Rodríguez, la Sociedad de Productores de Leche de San Ramón, la Agremiación Tamberos de Canelones y la Asociación Rural de San José.

Montevideo, 14 de febrero de 2018 Declaración de las Gremiales Lecheras Ante la aprobación del proyecto de ley que crea un Fondo de Garantía para reestructurar pasivos financieros de los productores lecheros, las gremiales lecheras declaran: 1 Que no comparten, que a partir de recursos obtenidos de la fracción del precio de la leche que corresponde a los productores lecheros, se generen instrumentos financieros para su utilización sin tener en cuenta los planteos de las gremiales que representan a los tamberos. 2 Que el fondo de garantía al cual se destinan la mayoría de los recursos (US$ 27 millones), tal como está diseñado, solo será utilizado por una fracción de productores, siendo de un altísimo costo y una dudosa eficacia. 3 Que los fondos de libre disponibilidad, apenas un 16% del total, serán distribuidos utilizando un tope arbitrario de 480.000lt/año, que no tiene ninguna justificación técnica, generando una profunda injusticia, que no podemos compartir ni avalar, aun cuando alcance a un importante número de productores. Atenta además, contra las bases cooperativas de nuestra lechería, donde cada litro vale lo mismo venga de un grande o un chico o un mediano y donde todos saben que todos en definitiva colaboramos para que este modelo de cadena, del que el País se enorgullece, sea viable. 4 Que expresan su desazón ante la actitud del gobierno, que en medio de una profunda crisis que ha significado la desaparición de cientos de tamberos, varias industrias y miles de puestos de trabajo, se niega a escuchar y parece no entender, cuando los productores le extendemos nuestra mano con soluciones reales, sin costo fiscal, apostando al desarrollo de un sector que es estratégico en el futuro de nuestro País.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page