top of page

Vázquez cesó a Muñiz, Ardús y Rodríguez Rienzi Dip. Eduardo Rubio: “La remoción del Directorio de AS

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 15 feb 2018
  • 3 Min. de lectura

El presidente Vázquez removió a los 3 directores políticos de ASSE, informó en la tarde de ayer VTV Noticias y confirmaron diversos medios con fuentes de presidencia.

Cuando las contrataciones a familiares para cargos de confianza estaban en el candelero, con una interna del Partido Nacional candente, y con el antecedente de la renuncia del vicepresidente de la República, el Dr. Vázquez no demoró en cesar del cargo a la cúpula de la Administración de los Servicios de Salud del Estado en medio del escándalo por el cual el vicepresidente del Directorio había contratado como secretaria a la novia de su hijo por un salario de 57.000 pesos. El diputado de la Unidad Popular, Eduardo Rubio arrojó como primera reflexión que “las denuncias que hicimos respecto a la situación de ASSE se confirman plenamente con la decisión del Presidente de remover a todo el Directorio”, y consideró que “en última instancia, la contratación de la novia del hijo del Dr. Ardús es como la gota que colmó el vaso, pero atrás de eso están las irregularidades, la complicidad de este Directorio que se va con situaciones absolutamente irregulares, poco transparentes, de muy mala gestión”. “Creo que es un hecho político trascendente; ojalá que el cambio del Directorio implique un cambio en la política general de ASSE”, apuntó Rubio. El titular de la lista 326 de la UP entiende que “la Dra. Muñiz es responsable de lo que pasó en Rivera, de lo que pasó en Bella Unión, donde tenía pleno conocimiento de la situación que se estaba dando, y avaló durante mucho tiempo esas inmensas irregularidades”. Según trascendió en El País, Muñiz en su renuncia dice sentirse “responsable porque votó en el Directorio la designación de la secretaria de Ardus sin conocer quién era”. Rubio aclaró que “yo no sé lo que dice la carta de la Dra. Muñiz, pero me parece que esto es el cierre de una etapa que se venía gestando y que era inevitable; ante la contundencia de la denuncia de lo que ha pasado en ASSE, la remoción del Directorio era un hecho inevitable”. Eduardo Rubio impulsó en 2017 la creación de una Comisión Investigadora de la gestión de ASSE, que lleva unos pocos meses de trabajo, y ya ha confirmado varias irregularidades, de una enorme cantidad de serias denuncias que constan en el documento que le da sustento a la investigación. El diputado Daniel Radío, del Partido Independiente es el presidente de dicha Comisión, y consultado por La Juventud expresó que “claramente el episodio vinculado con la secretaria del Sr. vicepresidente -o el ex vicepresidente- de ASSE le viene bien al gobierno, porque hace lo que tenía que hacer hace bastante rato: remover a todo el Directorio”. El Dr. Radío aprovechó para recordar que en el período anterior en el Directorio de ASSE había un representante de la oposición, “y las pocas cosas que hoy sabemos del Directorio de ASSE tiene relación con auditorías que se solicitaron desde el representante de la oposición”. “Este gobierno del Dr. Tabaré Vázquez había definido que no hubiera más representante de la oposición, porque se suponía que ya había contralor social… y así terminamos”, expresó. “Esta es la situación que nos condujo a este episodio; con lo cual en ese sentido la realidad termina dándonos la razón”. Consultado si hay expectativa de que en el nuevo Directorio se incluya un Director que pertenezca a la oposición, Radío expresó que “eso sería deseable, pero creo que no, me parece que está clara la política del Dr. Vázquez en ese sentido, él decidió que no iba a tener más representantes de la oposición ni en ASSE ni en el BPS”. Radío sostiene que “la realidad termina dándole la razón a la Comisión Investigadora, que en poco tiempo de investigar arrojó luz sobre un montón de irregularidades, muchas -y todas las que faltan-, y en el fondo, claro, el Presidente tenía que encontrar el momento de hacer esto que termina haciendo. Esto no es nada personal con nadie, pero había que tomar esta determinación”. Acerca de las repercusiones que podría traer al trabajo de la Investigadora y su responsabilidad como presidente de dicha Comisión, Radío reconoció que “eventualmente podría ser que el nuevo Directorio tuviera menos datos que nosotros; pero también es verdad que podemos convocar a los miembros anteriores del Directorio”. “Si bien es cierto que no estarían obligados a concurrir, pero conociéndolos nada indicaría que no colaborarían”, manifestó.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page