Rusia: Al-Nusra prepara ataque químico para luego acusar a Damasco
- La Juventud Diario
- 13 feb 2018
- 2 Min. de lectura

El grupo terrorista Frente Al-Nusra (también conocido como el Frente Fath Al-Sham) y el organismo llamado ‘Cascos Blancos’ han trasladado más de 20 contenedores de cloro a una aldea localizada en la provincia siria de Idlib para perpetrar un ataque químico y luego acusar de ello al Gobierno de Siria. “La noche del 12 de febrero el Centro ruso para la Reconciliación de las partes en conflicto recibió una llamada telefónica de un habitante de la localidad de Serakab, provincia de Idlib, en la que se le comunicaba de una provocación, con el empleo de sustancias químicas tóxicas, para transmitirlo por un canal de televisión extranjero”, ha informado este martes el Centro ruso para la Reconciliación en Siria, citado por Al-Masdar News. Los representantes de la sucursal local de los ‘Cascos Blancos’ llevaron a cabo ensayos para proporcionar “primeros auxilios”, con medios de protección individuales, a los supuestos “residentes locales afectados” por el envenenamiento, ha añadido el Centro ruso. La persona que reveló el hecho explicó, además, que estos ensayos fueron filmados por corresponsales profesionales de televisión, quienes portaban un micrófono que llevaba el logo de una cadena de televisión occidental mientras comentaban las acciones de los representantes de los ‘Cascos Blancos’. De ahí que el Centro ruso indique que todos estos hechos apuntan a que los terroristas del Frente Al-Nusra, junto a los ‘Cascos Blancos’, están preparando una nueva provocación en la provincia de Idlib recurriendo al uso de sustancias tóxicas para acusar a las autoridades sirias de emplear armas químicas contra la población civil. Esta información ve la luz en el marco de una especial coyuntura, ya que varios países occidentales, incluido EE.UU., intentan acusar a Damasco de emplear armas químicas contra su propia gente, aunque el Gobierno sirio entregó en 2014 su arsenal químico a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) y en enero de 2016 este organismo anunció su total destrucción. Damasco siempre ha rechazado las acusaciones de los países y organismos occidentales que tratan de vincular a su Ejército con el uso de armas químicas; además, ha presentado una y otra vez evidencias del uso de este tipo de armamento por los grupos terroristas y extremistas, algo confirmado por la propia OPAQ. aaf/anz/ftn/rb
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments