Corte hasta el hueso: FOICA debe al PIT CNT unos 60.000 dólares de aportes que los trabajadores real
- La Juventud Diario
- 13 feb 2018
- 11 Min. de lectura

Martín Cardozo, es el presidente del Sindicato del Frigorífico Carrasco, SITFRICA, y consultado por Ángeles Balparda y Diego Martínez en CX36, explicó la resolución de los trabajadores. Cuando asumió la nueva directiva del SITFRICA en 2015, la FOICA le trasladó una deuda de casi $700.000, sin documentarla. El sindicato realizó pagos anuales y sanearía la deuda a inicios de 2018, pero constató que la Federación no transfiere al PIT CNT la parte correspondiente de los aportes realizados, y unánimemente en asamblea resolvió suspender provisoriamente el pago. La FOICA argumenta haber perdido mucho dinero en abogados del Plan de Vivienda Sindical y en apoyar conflictos de los sindicatos pequeños, aunque no lo han probado ni documentado. “Sabemos bien cómo es la interna; tuvimos diez conflictos, conocemos a los sindicatos más chicos y dudamos que los hayan ayudado”, señaló Cardozo. A continuación, su explicación en micrófonos del programa Mañanas de Radio
Cómo se llega al conflicto
Nosotros fuimos electos en la Comisión del Frigorífico Carrasco en agosto del 2015, comenzamos a trabajar en octubre, a participar en octubre de ese año en la Federación -mal llamada- Ciudad Vieja donde nos comunicaron que nuestra directiva anterior tenía una deuda de $693.000, cosa que nos sorprendió. Esto nos lo comunicó el tesorero de la Federación, que teníamos una deuda que se generó del 2011 al 2014. En el 2011 la Federación tomó la decisión unilateral de la forma de cotizar, hablo de esto respaldándonos en el Acta que tenemos nosotros en nuestro Libro de Actas firmado por el sindicato anterior, donde no se les comunicó a los sindicatos, y donde la forma del cambio de cotización nuestro sindicato no la aceptó porque nunca lo bajaron a las bases. Fue una decisión de la Federación sin comunicar a los sindicatos de los frigoríficos, de un día para el otro. Hablo en base a lo que dice nuestra acta; nosotros no estamos bien en conocimiento si fue así o no, por eso cuando nos plantearon esa realidad -los trabajadores tampoco estaban enterados de la deuda-, nosotros vinimos y lo primero que hicimos fue hacer una asamblea general -estoy hablando en el 2015-, hicimos una asamblea general, le manifestamos que teníamos una deuda con la Federación, le manifestamos también los motivos y los argumentos que nos había dado la Federación y nos hicimos cargo de la cuenta, y en enero del 2016 fue nuestra primera entrega de $319.000. Nosotros hicimos un acuerdo -que lo firmé yo- que nos hacíamos cargo de la cuenta y seguimos pagando. En esa transición tuvimos el cambio de Comisión, tuvimos conflictos dentro de la empresa que nos llevaron muchos meses, muchos días, nos llevaron meses de seguro donde nosotros teníamos una cuota social y nos comprometimos a pagar de a poco la deuda. Porque también se va generando, porque va corriendo el año y vos tenés que pagar el año que estás cotizando y la deuda. Bueno hicimos la primera entrega, en el 2017 hicimos la segunda entrega y nosotros habíamos quedado que el año 2017 lo pagábamos entre enero y febrero del 2018. A todo esto nosotros estuvimos en el seguro donde no veíamos el respaldo de la Federación -en este caso que fuimos casi cuatro meses al seguro- y entramos a movernos por el otro lado, golpear otras puertas y fuimos al PIT CNT, a la central de trabajadores. Es ahí donde a nosotros siempre nos sonó un poco el tema del dinero, también agrego que yo era parte de la Directiva, participaba de la Directiva de la Federación, y era esa discusión constante con nuestra Directiva por los haberes y de cómo se manejaba el dinero dentro de la Federación. Nos sonaba raro que el dinero de todos los frigoríficos vaya a una persona, también nos sonaba raro que no haya Estado de Cuenta, que no haya una Comisión Fiscal que fueron los reclamos que nosotros hicimos. Algo que tampoco nos sonaba era que la Federación -mal llamada- del Cerro pagaba $25 por afiliado y nosotros pagábamos $55. Entonces ahí dijimos ‘vamos a averiguar’, ya que estamos en el PIT CNT averigüemos como es. Ahí nos encontramos con la amarga sorpresa de que la Federación no hacía lo aportes desde mayo del 2015 y que tenía una deuda de $1.700.000 a la fecha. A nosotros nos cayó como un balde de agua fría y en realidad más, porque yo participaba en la Directiva y siempre tuve discusión con mis compañeros por ese tema. Esto fue en noviembre del año pasado. Nosotros buscamos la manera de trasladárselo hablando con los directivos, pidiendo la reunión, que justo dio la coyuntura que estaban en el conflicto de Solís, como que nos venían esquivando un poco hasta que tuvimos que caerles, no de pesados pero sin previo aviso como quien dice. Les caímos y les pedimos explicaciones sobre el caso, donde el Secretario General Luis Muiño -el que dio la cara y nos dio las explicaciones- nos dijo que la Federación no estaba pagando porque se hacía cargo, ayudaba a sindicatos chicos, que se le había ido mucha plata en abogados para ayudar a los compañeros del Frigorífico Solís en el conflicto y nosotros le dijimos: ‘bueno, si es así demostrámelo”. Ahí resolvimos y dijimos: ‘no nos sirvieron los argumentos que nos dieron porque no nos demostraban nada’. Cundo nosotros entregamos el primer dinero en enero del 2016 -fueron $319.000- ahí ellos nos tendrían que haber dicho: ‘miren que no estamos pagando el PIT CNT’. ¿Se entiende? Si ellos ya no pagaban desde mayo del 2015 y nosotros hacemos la primera entrega, nos hacemos cargo de una cuenta que no sabemos si existe o no, si es real o no, porque no hay un Acta, no hay un certificado que certifique la deuda y estamos entre que nuestra Comisión nos dice que esa deuda no existe y la Federación dice que sí. Y nosotros lo que hicimos de buena fe pagar, arrancamos de cero, paguemos. Pero ya arrancamos mal porque ¿cómo no voy a saber yo que vos tenés una deuda en el PIT CNT si no me lo decís, si no hacés un Plenario? Nosotros nos enteramos 3 años después. Capaz que algún día ellos dicen el dinero lo tenemos, no pagamos el PIT CNT por tal y tal argumento… bueno demostrámelo si es así y nosotros vemos cómo nos manejamos. Nosotros les pedimos algún comprobante de los pagos que se hicieron, de los gastos de abogados u otros gastos para los sindicatos. Lo pedimos porque nosotros sabemos bien cómo es la interna; tuvimos diez conflictos, conocemos a los sindicatos más chicos y dudamos que los hayan ayudado. Por eso decimos, si es así que digan ‘mirá, acá están todos los Estados de Cuenta’ y ahí le decimos -porque en nuestro comunicado dice- que suspendemos la cuota parcialmente, si es así porque nuestros trabajadores a nosotros nos hacen reclamos y nosotros los tenemos que volcar a la Federación, porque acá es vox populi, sabe todo el mundo que no paga el PIT CNT y nuestros trabajadores nos dicen: “Una parte de nuestra cuota tiene que ir al PIT CNT y no está yendo, ¿dónde está?”. Y nosotros somos representantes de los trabajadores. Yo escuché en Radio Carve a Muñoz que dijo, que tenemos un problema personal con un dirigente y por eso hacemos toda esta movida. Ellos nos conocen bien, saben lo que es un frigorífico, Frigorífico Carrasco sabe lo que es nuestro sindicato, que vamos a todos lados, que no tenemos problema, nos llaman hoy y vamos. Y si tengo un problema personal con uno de ellos voy a ir a encararlo; yo no voy a meter 600 familias y hacer un comunicado, eso es entrar en la chiquita, les dimos las explicaciones a nuestros afiliados y se resolvió de forma unánime.
La decisión
MAB: Muñoz le dijo a Rurales El País que es increíble que ustedes sacaron esta nota porque deben plata, no tienen plata a favor sino que hoy deben. Obviamente que estamos debiendo pero la veníamos poniendo, la veníamos pagando, nos hicimos cargo de una cuenta que ellos tampoco pueden justificar que la Comisión anterior debía $693.000 y nosotros como arrancamos de cero dijimos: borrón y cuenta nueva. Se lo planteamos a nuestra gente y si la gente en ese momento decía ‘no pagues nada’, no íbamos a pagar, porque no fue decisión de Martín Cardozo o nuestra Comisión pagar, nosotros todo lo que pasa lo bajamos a asamblea como debe ser. Acá no se toman decisiones unilaterales ni arbitrarias. La decisión que tomamos es por unanimidad. Los temas que pasan por nuestra Comisión los volcamos a la gente, somos muy cuidadosos porque somos uno de los pocos sindicatos que tiene personería jurídica en la Industria. Creo que hay dos o tres y con el tema del dinero usted sabe que capaz puede perder una medida sindical, puede arreglar el problema con convenio pero el dinero es tabú en todos los lugares. Por eso nosotros somos muy cuidadosos. Entonces la decisión unánime que tomamos se basa en tres puntos: pagar el PIT CNT como forma excluyente; que se forme una Comisión Fiscal dentro de la Federación; y tercero, que nos muestren, que presenten los Estados de Cuenta, ya sea recibos de abogados o todo lo que ellos dicen que pagan que ayudan a sindicatos. Que nos muestren del 2015 para adelante que es cuando nosotros entramos a participar, porque ellos dicen que no tenemos derecho a reclamar porque no pagamos. ¡Pará, nos hicimos cargo de la cuenta, en 2 años estuvimos 6 meses en el seguro y la voluntad de pagar está, sino no nos vamos hacer cargo de una cuenta que no queremos pagar!
¿Somos ingenuos?
DM: ¿Qué otros gastos tienen? Porque gastos de abogados tienen todos los sindicatos y todas las Federaciones, pero está calculado dentro del aporte que hacen los trabajadores. ¿La FOICA ha tenido gastos excepcionales? A nosotros no nos han podido demostrar nada, el tesorero también dice y le dice a otros gremios que han preguntado, que han perdido mucho dinero con abogados por lo de las viviendas del PIT CNT. De ese tema no puedo hablar porque yo en ese momento no participaba, pero es un argumento, está bien, pero si gastaste $1.000.000 demostrámelo, avisame antes. Esa simple exigencia es la nuestra y ellos dicen ‘ustedes no pueden reclamar porque deben’ Pará Esto es básico, como 1 + 1, yo me hago cargo de la cuenta, firmo un papel que me hago cargo de la cuenta, te entramos a pagar y vos ya entraste mal, porque yo te entré a pagar y vos una parte de ese dinero que yo te di vos no lo llevaste donde lo tenías que llevar, y sale una cuenta que capaz que son frigoríficos grandes que tienen más de 300 afiliados en Federación Ciudad Vieja (mal llamada) y capaz que habremos 8 o 9 y no solo el dinero nuestro, que somos solo Carrasco el que debe. El señor Muñoz dice “hay muchos frigoríficos que deben”, pero hacé un Plenario, hablémoslo entre todos. Ellos llevan todo a lo personal, que tenemos problemas personales y problemas personales no hay, eso es entrar en la chiquita. Respecto a la situación del resto de los sindicatos, nosotros hemos tenido mensajes en realidad y llamadas que nos piden reuniones de trabajadores dentro de los sindicatos, donde los dirigentes son participantes de la Directiva. No sé cómo lo manejan. Y quiero aclarar algo también que en rurales de El País salió una nota que dimos nosotros, donde hay una parte que es un poco tendenciosa o capaz que no fue la intención, pero dice “a nosotros no nos importa si ustedes dicen a nosotros no nos importan los demás sindicatos”. No, nosotros lo que dijimos es que no nos importaba si los demás sindicatos hacían los reclamos. Acá somos todos sindicatos autónomos, yo no voy a llamar a otro para decirle que tu gente haga el reclamo, no, cada uno con sus trabajadores, los representantes con sus trabajadores los manejan a su manera y tienen su manera de ver, capaz que ellos piensan que nosotros somos desertores o somos traidores, estamos reclamando algo que no es ni mío ni de mis compañeros, es de todos acá y más cuando vos tenés el aval de la gente, cuando 450 personas te dicen vayan y reclamen, nosotros vamos y reclamamos.
Las 2 FOICAs
MAB: Dijiste varias veces “la mal llamada Federación Ciudad Vieja” y mencionaste la del Cerro. ¿Cómo es eso? Sí, porque la Federación está dividida en dos partes y dos Directivas, que es algo que también venimos luchando con los sindicatos, que también es un punto de quiebre con la Federación donde participamos nosotros, porque ellos tienen la bandera que hay una Federación sola que es Ciudad Vieja. Y si hablás de unificar te aíslan, ya te tildan que participás en un partido tal, que es de tal orientación partidaria, etc. Se dividió en el 2009, hay muchas versiones sobre el motivo por el cual se dividió, pero a nosotros nos importa poco. Acá somos todos trabajadores de la industria, no está Federación Cerro y la Federación Ciudad Vieja, para nosotros -Carrasco- vamos a ir por el camino de que haya una Federación sola. Ciudad Vieja es porque la base está en Ciudad Vieja. El local sindical está en Ciudad Vieja y la otra Federación que son los sindicatos más del noreste opera en la ex Federación de la Carne. Nosotros seguimos en la lucha, nos han preguntado si vamos a ir por el camino de lo judicial, no se nos pasa ni por la cabeza. Lo discutimos con los compañeros y nos dicen nosotros somos trabajadores, esto lo tenemos que arreglar como trabajadores, estamos en el derecho de reclamar, eso olvídense. El señor Muñoz dice que nunca fuimos, yo lo aclaro acá para todos los trabajadores y lectores, para los que conocen más o menos nuestro sindicato cómo nos manejamos, porque yo fui personalmente a llevar el comunicado y antes de sacarlo en nuestra página o en conocimiento de cualquier persona fueron ellos los que lo tuvieron en la mano. Cuando yo llevé el comunicado personalmente para que leyeran la decisión de nuestro sindicato, estaba el dirigente de Frigorífico Las Moras, el dirigente del Frigorífico Clay de Ruta 7 de caballos y el dirigente del Frigorífico Schneck, me dirigí a ellos cordialmente como debe ser. Acá somos todos trabajadores y saben que no hay nada personal contra ninguno de ellos, nosotros respondemos a un sindicato.
Perspectivas
En SITFRICA somos 450, dio la última actualización, pero ahora hemos afiliados 15 más. En la industria frigorífica, si hacemos un promedio serán 300 afiliados, hay de todo, también depende de la planta, hay frigoríficos que tienen más gente que nosotros y menos afiliados, hay frigoríficos que son más chicos que nosotros y tienen casi la misma cantidad de afiliados, depende, eso es relativo. Una reunión con la FOICA la vemos lejísimo, acá cuando empezás a hacer estos movimientos hay heridas para las dos partes, ellos van a estar dolidos con nosotros y no nos van a querer ni ver y ellos van a pensar que estamos dolidos con ellos. Nosotros el sindicato del Frigorífico Carrasco estamos abiertos, ellos nos conocen, me conocen a mí, saben que vamos a cualquier lado y estamos abiertos a discutir, acá podemos discutir, podemos hacer nuestros reclamos pero en ningún momento se acusa a nadie. No tenemos la potestad de acusar a nadie sin prueba; si mañana se demuestra que el dinero está y uno tiene que poner violín en bolsa o atenerse a las consecuencias cuando acusás a alguien. Nosotros no acusamos a nadie, decimos las cosas como son y transparente como debe ser. Si ellos dicen que nosotros debemos que no tenemos que reclamar nada están equivocados, porque entonces ellos querían que nosotros siguiéramos pagando, ‘vos pagame, yo no te digo nada que estoy debiendo casi U$S 60.000 en el PIT CNT, pero vos pagame si tenés ganas de opinar’. No es así, las cosas claras, acá no hay dos y no ensuciamos a nadie, nosotros vamos de frente como ya te dije, el comunicado lo leyeron ellos y después lo sacamos de la página y cada uno hizo el trabajo que tenía que hacer, lo bajarían, lo repartieron, pero nosotros en ese sentido estamos transparentes, claritos. Vamos a seguir por el tema de la unificación, hace 10 años que están frente a la Federación, sigue dividida, no hay elecciones, no hay plenarios en conjunto, no se trabaja unificadamente y bueno, los trabajadores que queremos realmente una Federación sola vamos a seguir luchando.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments