Contactanos para venir al campamento: LA LUCHA DE LOS JÓVENES SIGUE SIENDO NECESARIA
- La Juventud Diario
- 10 feb 2018
- 3 Min. de lectura

Este sábado 24 y domingo 25 de febrero se estará llevando adelante la edición 2018 del campamento anual de la Juventud del Movimiento 26 de Marzo. En él, más allá de tener un espacio de integración entre los jóvenes de nuestra organización y entre los jóvenes militantes y aquellos que están interesados en sumarse a la lucha, tendremos la oportunidad de intercambiar ideas y opiniones sobre distintos asuntos. A través de varios talleres y charlas que estamos organizando para enriquecer al campamento, abordaremos la situación económica y política actual de nuestro país y de la región, herramientas teóricas del análisis marxista - leninista de la sociedad, informes sobre la actuación de la bancada de Unidad Popular en el parlamento, tendremos charlas con veteranos referentes del 26 de Marzo y mucho más.

Consideramos que la participación activa de los jóvenes organizados es fundamental para nuestro país, particularmente si tenemos el objetivo de apuntar a la liberación nacional y el socialismo. Desde muchos flancos, desde la derecha rosada hasta la dirigencia del Frente Amplio, nos quieren hacer creer que estos planteos de emancipación de los pueblos y de construir un camino al socialismo son anticuados, obsoletos, irrelevantes en la sociedad uruguaya del siglo 21. Pero pongámonos a pensar en el gobierno del FA negándole recursos a la Universidad de la República, buscando privatizar la salud mediante la reforma del sistema de salud y las PPP en hospitales públicos, buscando privatizar la educación a través del deterioro de la calidad educativa y de las tercerizaciones y apoyo a empresas u organizaciones privadas que brinden servicios educativos haciendo lo que deberían hacer los liceos públicos pero no logran por falta de presupuesto y programas actualizados. Pongámonos a pensar en el gobierno del Frente Amplio endeudando a nuestro país a niveles que ni siquiera la oligarquía Blanca supo llegar, y subordinando la política económica a los intereses del gran capital transnacional, del Fondo Monetario Internacional, del Banco Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo y demás organismos. Más doloroso aún para la clase trabajadora: pensemos en la dirección del PIT-CNT ignorando totalmente a las bases de los sindicatos y sentándose junto al gobierno frente a UPM planificando la mejor entrega de la clase trabajadora a los intereses de la empresa finlandesa. Son incontables los ejemplos que podríamos seguir exponiendo, desde la extranjerización de la tierra hasta la privatización del agua mediante la ley de riego o la extraña pérdida de 900 millones de dólares por parte de la petrolera estatal. Queda clarísimo que la lucha contra el imperialismo, contra el capitalismo y contra el oportunismo tiene que estar más vigente que nunca. Es innegable que las políticas de gobierno llevadas adelante por el Frente Amplio no son más que la continuidad de las políticas de Blancos y Colorados; el pseudo progresismo del gobierno frentista ha maquillado las políticas neoliberales de la década del 90 detrás de planes sociales y legislaciones muy diversas que buscan mantener la paz social y evitar así las luchas populares en un periodo en el que si bien la riqueza de nuestro país ha crecido enormemente el pueblo se sigue quedando con las migajas. Es cierto que el promedio de los uruguayos hoy vive algo mejor que antes de 2005, pero no menos cierto es que la riqueza generada por nuestro trabajo es hoy muchísimo más grande que lo que era en 2005. En otras palabras: Al crecer la torta las migajas que nos quedan a los trabajadores son algunas más, pero quienes se quedan con la porción más grande (y cada vez más grande) de la torta son los mismos de siempre. En estos años de gobierno del FA ha quedado claro que no es de su interés beneficiar a los trabajadores, jubilados y estudiantes; que ha abandonado las ideas de la izquierda. Para frenar este avance neoliberal encubierto en políticas pseudo progresistas es fundamental la participación política activa de los jóvenes. Como dice la consigna de nuestro campamento, ¡Para seguir forjando la Unidad Popular, sumate a la Juventud del 26! Este campamento que realizaremos los días 24 y 25 de febrero en Kiyú es una muy buena oportunidad para aproximarte a los Jóvenes del 26. Terminá el verano organizándote para luchar por un cambio de verdad, no te quedes con la visión de que tu liceo se cae a pedazos y tu viejo se quedó sin laburo porque así es la vida y a cualquiera le puede pasar; hay sobradas pruebas de que la lucha paga, que organizándonos y movilizándonos los jóvenes logramos cosas muy importantes, pensá en el Hospital de Clínicas por ejemplo, en el Plan Nacional de Vivienda Popular, etc. En palabras de Salvador Allende en un discurso ante estudiantes universitarios en México: “Ser joven y no ser revolucionario, es una contradicción hasta biológica”. ¡¡Contactanos para sumarte al campamento!!
CONTACTO: Mail: jovenes26m@gmail.com Facebook: juventudveintiseisdemarzo
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Коментарі