Ante los robos violentos: Trabajadores de casinos reclaman medidas preocupados por seguridad en sus
- La Juventud Diario
- 10 feb 2018
- 3 Min. de lectura

Los trabajadores organizados en la Federación Nacional de Trabajadores de Juego emitieron un comunicado esta semana preocupados por la seguridad en los casinos. Leonel Revelesse, quien integra el Secretariado Ejecutivo de esta federación, habló en CX36 con Ángeles Balparda y Hernán Salina.
El comunicado fue emitido tras el robo en una joyería del hotel Conrad de Punta del Este. Los trabajadores de los Casinos no se sienten seguros y piden a las autoridades correspondientes que se tomen nuevas medidas. Revelesse: Los niveles de violencia en este episodio concreto (en el Hotel Conrad) hablan de una situación muy particular, un robo a una joyería que está adentro del casino con 14 personas del extranjero muchas de ellas, con un nivel de violencia muy importante y que esto ha dado preocupación a los trabajadores que están ahí desempeñando sus tareas, ya sea en el hotel como particularmente en el casino. Nosotros ya advertíamos de esta situación, a veces a las autoridades de los organismos específicos. Concretamente el casino Conrad y el casino Carrasco son dos casinos que no dependen de la Dirección General de Casinos del Estado, son cien por ciento privados, son los dos únicos casinos cien por ciento privados, el resto sí dependen de la Dirección General de Casinos del Estado. Hace un tiempito nos dirigimos al Director con la necesidad de empezar a discutir un formato especial para seguir el tema protocolos, el tema de abordar la seguridad de los casinos, no estuvo muy dispuesto en la primera oportunidad y después a raíz del robo grande que hubo también y muy particular por su violencia en Montevideo Shopping que es la principal sala de esparcimiento de la Dirección de Casinos, bueno ahí intervinimos nosotros y parecería que se abrieron puertas y en pocos días estaría estableciéndose un mecanismo de trabajo entre el sindicato y el organismo para discutir esto, pero como no aconteció más nada porque dijeron que sí pero no convocaron, en el medio sucedió esto en un casino privado, pone sobre la mesa esta situación que nosotros pensamos que tenemos que discutirla porque es responsabilidad exclusivamente del Ministerio del Interior y otros organismos más. Entonces hay que ponerse a trabajar en esto, es un tema muy sensible, muy caro, ahí hay trabajadores, hay usuarios, hay clientes y pensamos que el Estado debe ponerse a trabajar necesariamente con la parte de los trabajadores que ya venimos advirtiendo desde hace tiempo los peligros que se corren en estas salas, por la cantidad de dinero que se juega y por los niveles de seguridad, que a juicio nuestro somos muy críticos de cómo se están practicando. Hubo algunas y tampoco hubo muchos, anteriormente nos referimos, no hubo muchos éxitos, porque también se entiende que a veces los casinos con fuerte nivel de demostrar aparatos de seguridad fuertes, alienta a veces la participación de los jugadores. En esta oportunidad dado esta virulencia rebasó el tema, parece que lamentablemente la historia les dio la razón a los trabajadores y necesariamente vamos a tener que trabajar al menos en protocolos que sean más claros en los formatos de seguridad de las cosas que están molestando adentro y que no sea esto la atracción mayor a las bandas organizadas del crimen. En Casinos del Estado, seamos claros, hay algunas cosas no se están haciendo bien, por lo tanto queremos hablarlo con la dirección de turno para ver si podemos sumar a nuestra plantilla. Las notas se dieron ayer a última hora así que pensamos que en pocas horas nosotros vamos a llamar a ver si tenemos alguna novedad, una respuesta de parte del Ministro del Interior o también de Trabajo Este año tenemos un congreso a fines de abril principio de mayo, antes del Congreso del PIT CNT, esta organización de Federación de Trabajadores del Juego viene creciendo incesantemente, engloba a los trabajadores de la Dirección Nacional de Loterías y Quinielas, integran la misma los trabajadores de los casinos municipales, integran los trabajadores estatales de casinos del estado, integra esta federación los trabajadores privados de casi todas las salas del país que traban en régimen mixto con el estado y hace tiempo están los compañeros de Carrasco y del Conrad, que son trabajadores 100% del sector privado porque ahí el estado solamente en teoría debería controlar y recaudar un canon, por lo tanto hay por lo menos un conglomerado de 4500, 5000 trabajadores que precisamos mejorar la organización, mejorar los niveles de participación, (…) es una zona muy importante que recauda mucho dinero y tenemos que ver como trabajamos en el futuro.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários