top of page

2 “Montevideo” del Cerro: Los que llegaron arriba y se olvidaron de los de abajo

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 10 feb 2018
  • 3 Min. de lectura

La inauguración de la palabra “Montevideo” en el espacio Fortaleza del Cerro prevista para el pasado viernes 9 quedó suspendida por mal tiempo. La intervención en Fortaleza del Cerro a cargo del Municipio A, se postergó para el viernes 16 a las 12 horas. Mientras tanto los vecinos del barrio La Trompada ubicado en la loma de la propia Fortaleza, viven en terribles condiciones, con carencias de todo tipo y sin servicios públicos básicos, nunca recibieron ninguna solución de las que la Intendencia se comprometió cuando los recibieron.

La actividad está enmarcada en el Plan + Convivencia del Municipio A, que también prevé iniciar “la refuncionalización testimonial de la estructura existente del ex Parador del Cerro, que será destinado a muestras culturales”, y también licitará “el reacondicionamiento edilicio de la Posta del Vigía, que será utilizada como oficina turística y local de servicios al turista y gastronómico”.

Qué triste se oye la lluvia

En su sitio web, el Municipio informa “que por mal tiempo quedó suspendida la inauguración de la intervención en Fortaleza del Cerro prevista para el viernes 9”. Los habitantes del barrio La Trompada quedan aislados cuando llueve, el camino de acceso queda totalmente intransitable.

Luces y sombras

La Intendencia y el Municipio A destacan también la “iluminación LED en la calle Viacaba, desde Grecia hasta Fortaleza, y en la Circunvalación de la Fortaleza del Cerro”. Los vecinos de La Trompada ni siquiera tienen calle, y se iluminan con el celular el camino por el pasaje de piedras para no caer por la bajada y lastimarse.

Ventanilla única

Las autoridades destacan “la instalación el pasado 30 de diciembre de las cámaras de seguridad, en coordinación con el Ministerio del Interior, en las calles Grecia, Viacaba y Circunvalación Fortaleza”. Sin embargo, con los vecinos de La Trompada la coordinación es “la cola que se come al pescado”; los vecinos tienen contrato con OSE para que les lleve el agua y los contadores, está “en trámite” eternamente pero nunca lo hicieron; y el Municipio les dijo hace años para hacer la calle primero que les pongan los caños del agua, porque no van a construir para que luego OSE la rompa; y si no hay calle la UTE no sube…

Ni pagando

“También se concretó la instalación de WI-FI gratuito en la cumbre del Cerro y la Plaza del Inmigrante”, comunica la alcaldía. Los vecinos del barrio ubicado en la intersección de las continuaciones de Prusia y Bulgaria quieren pagar por la luz y el agua, pero se les niega y se ven obligados a “engancharse” y “colgarse”; en invierno no tienen tensión eléctrica, en verano no hay presión de agua.

Circulen, circulen

Institucionalmente se informa que “con el fin de revitalizar la zona desde el punto de vista turístico, se procederá durante este año con el acondicionamiento del estacionamiento turístico en el espacio Fortaleza y se incorporará al espacio cumbre del Cerro al circuito del ómnibus turístico de Montevideo”. A La Trompada no llegan los camiones de las barracas con los materiales para mejorar las viviendas; no llegan las garrafas y los ancianos deben pagarle a jóvenes para que las suban; no llegan las ambulancias y ha fallecido gente sin llegar a recibir atención médica; y los trabajadores (son familias trabajadoras) que tienen coche, deben pagar estacionamiento calle abajo, porque el vehículo no llega sano a la puerta de su propia casa.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page