Soriano: Grandes expectativas y mucho trabajo por la aprobación del Plan de Vivienda Popular
- La Juventud Diario
- 9 feb 2018
- 3 Min. de lectura

Con un movimiento social que cuenta con centenares de familias organizadas tanto en Mercedes como en Dolores, Soriano es un bastión de la lucha por el acceso a una digna vivienda propia en nuestro país. Muchas gestiones se han realizado, muchas movilizaciones se concretaron, y se ha contribuido y protagonizado alguna que otra victoria también. Con la aprobación en Comisión del Plan Nacional de Vivienda Popular en la última sesión del 2017, y la proximidad de la votación en el pleno de la Cámara de Diputados, se precipita la intensificación del trabajo al tiempo generan grandes expectativas entre los protagonistas de esta lucha que ha crecido desde el pie. El Movimiento Social por Vivienda y Trabajo de la capital departamental, el Movimiento Por la Vivienda y la Comisión de Trabajo de Dolores, y los representantes locales del 26 de Marzo - Unidad Popular, fuerza política promotora del proyecto a nivel parlamentario se reunieron el pasado 6 de febrero para actualizar la información y aclarar con rectitud, claridad y transparencia las características de esta etapa y los próximos pasos.
Compartimos a continuación el informe del militante político y social mercedario, y corresponsal de La Juventud, Raúl Perdomo.
Buenas compañeros, el martes próximo pasado estuvimos asistiendo a una reunión efectuada en la ciudad de Dolores, tema específico el del PROYECTO referido AL PLAN NACIONAL DE VIVIENDA POPULAR CON CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO, dicho proyecto presentado el 21 de Julio del año 2015, al Sr. Presidente de la Cámara de Representantes Alejandro Sánchez. Estando presentes, la presidenta del Movimiento Social Por Vivienda y Trabajo, Ana Eízaga, donde junto con la presidenta Susana Rosimo del Movimiento Por La Vivienda de la ciudad de Dolores, conjuntamente con la Comisión de Trabajo, Daniela, Mónica y Marcelo, dieron detalles de lo que se viene trabajando. Una instancia en lo esencial de terminar con muchas dudas que se vienen generando, como ejemplo el de dejar bien en claro, que es un proyecto, recién en diciembre pasado se aprobó en Comisión de Vivienda de Diputados, ahora pasó a la Cámara en pleno de Diputados, dónde lo más probable en el mes de abril se discuta y pase a votación. También en lo que se refiere a dinero, nadie, absolutamente nadie debe poner de su bolsillo un sólo peso, sólo en el momento de ingresar a vivir, pasará a pagar el 10% del ingreso del grupo familiar. Lo único que se está realizando ahora es algún beneficio para contratar ómnibus para el día en que se vote, nada más. Otra cosa que dejaron en claro las compañeras es que una vez aprobado el proyecto y se comience a través del Ministerio de Vivienda y con asistentes sociales es ver en qué condiciones están viviendo las familias, y recién ahí, ir solucionando por su situación, siempre apuntando al que con más urgencia lo necesite y poniendo en primer lugar los hogares monoparentales y con hijos. Luego de aclarar las dudas, se pasó a las próximas actividades a realizar, como una movilización, un futuro beneficio, para lograr el contratar un ómnibus. Una jornada muy buena, de diálogo, participación y por sobre todo con el compromiso de continuar con esta lucha. Luego de explicar todas las dudas hasta ese momento y siempre consultando con todos los presentes, si existe alguna otra, que no se queden con dichas dudas, que pregunten, de ahí el trabajo transparente que se viene realizando desde un principio.



Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Hozzászólások