¡No ha lugar!: Poder Judicial confrontó al Poder Ejecutivo
- La Juventud Diario
- 9 feb 2018
- 2 Min. de lectura

El Poder Judicial sacó un comunicado tras las declaraciones del Ministro Bonomi, vinculando el aumento de delitos a las visitas de cárceles y las libertades anticipadas que se otorgan. A través de un comunicado de prensa, la Suprema Corte de Justicia desmiente que estas libertades sean responsables del aumento de los delitos. El organismo presidido por la Dra. Elena Martínez manifiesta que no hay una comprobación real de que los nuevos delitos hayan sido perpetrados por los recientemente liberados tras las visitas de cárceles. El Sr. Ministro del Interior parte de una premisa infundada, de que existe una relación entre las visitas de cárceles y el aumento de delitos. No se ha siquiera invocado una relación entre los sujetos liberados y los actuales protagonistas de los hechos delictivos, datos estos que surgen en la información estadística disponible para cualquier interesado, entre los cuales obviamente se encuentra el Ministro del Interior. De acuerdo con la información estadística disponible sobre una población reclusa de
aproximadamente 11 mil personas, se otorgaron en el acto de visitas de cárceles realizadas en Montevideo e Interior 224 libertades; lo que representa aproximadamente un 2%. Se destaca que respecto del año 2016, sobre una población carcelaria de aproximadamente 10.700 personas, se otorgaron en el acto de visitas de cárceles 196 libertades, lo que también representa aproximadamente 2%. En consecuencia, cabe resaltar que la relación causal entre el aumento de la delincuencia y la liberación en actos de visitas de cárceles a las que alude el Sr. Ministro del Interior carecen de todo fundamento. Con-su-mismo discurso: Consumo (es) responsable Además, el Ministro Bonomi dijo que aumentan los niveles de delincuencia porque han crecido los niveles de consumo de la población. Similares declaraciones había realizado el Intendente de Montevideo Daniel Martínez, cuando responsabilizó a los problemas en la recolección de residuos tras las fiestas de fin de año a que había más basura porque los montevideanos consumen más.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments