Pekin: China conmina a Estados Unidos a no desafiar su soberanía
- La Juventud Diario
- 7 feb 2018
- 2 Min. de lectura

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China conmina a los Estados Unidos a no desafiar la soberanía del gigante asiático en el mar de la China Meridional ni provocar tensiones en la zona en nombre de supuestas ‘operaciones de libertad de navegación’. El portavoz de la Cancillería, Geng Shuang, aseveró el martes en una rueda de prensa que Pekín reconoce la libertad de sobrevuelo y navegación de todos los países en las aguas del mar del Sur de China en el marco de las normas internacionales, pero no aceptará que un país ponga en riesgo los intereses nacionales ni de China ni de los países litorales. El titular reaccionó así a declaraciones de la subdirectora principal adjunta del Departamento de Estado estadounidense, Tina Kaidanow, quien el lunes afirmó que su país mantendrá sus operaciones navales en la zona y que en el próximo Salón Aeronáutico de Singapur abordará con los países del sudeste asiático la venta de armas estadounidenses, entre ellas el cazabombardero F-35. “Ahora el mar de China Meridional está en calma, pero hay alguien que quiere provocar una tempestad. Al vincular las llamadas ‘operaciones de libertad de navegación’ a la promoción y venta de las armas de su propio país, este personaje de los EE.UU. deja totalmente descubierto su verdadero objetivo”, señaló el portavoz chino. Ahora el mar de China Meridional está en calma, pero hay alguien que quiere provocar una tempestad. Al vincular las llamadas ‘operaciones de libertad de navegación’ a la promoción y venta de las armas de su propio país, este personaje de los EE.UU. deja totalmente descubierto su verdadero objetivo”, señaló Geng Shuang, portavoz de la Cancillería china. En cuanto a un informe que el Ministerio de Defensa china difundió el martes sobre la prueba exitosa de un sistema de defensa antimisiles, Shuang evitó dar explicaciones insistiendo en que no tenía nada que agregar. Un análisis publicado el lunes por varios expertos sostiene que Pekín persigue “crear capas de apoyo activo para los intereses chinos” que eventualmente puedan enfrentar a Europa contra Estados Unidos en cuestiones como el reconocimiento de la soberanía china en territorios disputados del mar del Sur de China. La disputa por el mar de la China Meridional ha dado lugar a enfrentamientos verbales entre el gigante asiático y la Casa Blanca. En los últimos años, Washington ha incrementado su presencia militar en la región, defendiendo su derecho a la libre navegación. China, a su vez, ha acusado a EE.UU. de desestabilizar la zona y buscar dominar las aguas en cuestión.
msm/mla/tmv/rba
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments