Rohani: Violación de acuerdo nuclear socava credibilidad de EEUU
- La Juventud Diario
- 6 feb 2018
- 3 Min. de lectura

El presidente iraní, Hasan Rohani, ha advertido este martes de que una violación del acuerdo nuclear, logrado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1, por parte del Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, socavará la credibilidad de Washington en el mundo.
“Si EE.UU. viola (el acuerdo nuclear), socavará su propia credibilidad. Tenemos las predicciones necesarias para el futuro (…) la presencia de EE.UU. (en el pacto) no incidirá en nuestra postura. Seguiremos suscribiéndolo mientras responda a nuestros intereses”, ha dicho Rohani en declaraciones realizadas durante una rueda de prensa que ha contado con la presencia de los representantes de cerca de 250 agencias de noticias y medios de comunicación iraníes e internacionales. Al responder a una pregunta sobre los intentos de Trump por modificar el acuerdo nuclear Teherán-Sexteto (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania) —conocido oficialmente como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés)—, Rohani ha recalcado que el inquilino de la Casa Blanca no ha logrado materializar tal intención durante el primer año de su mandato. “El JCPOA es un acuerdo internacional ratificado por la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU)”, ha agregado al señalar que Irán seguirá cumpliendo sus promesas en virtud del tratado nuclear, siempre y cuando no sufra ningún tipo de modificación. “El JCPOA no es renegociable (...) los estadounidenses deben dejar de sancionar a Irán”, ha añadido. Entre las medidas que ha llevado a cabo la actual Administración de EE.UU. en contra del Gobierno iraní, Rohani se ha referido a las injerencias de Washington en los asuntos internos de Irán, en particular a las recientes protestas registradas en el país persa contra la situación económica. “Haremos frente a EE.UU. y a sus presiones con determinación”, ha subrayado al indicar que Washington siempre ha estado intentado socavar la estabilidad de la República Islámica. No obstante, ha agregado, actualmente Teherán mantiene buenas relaciones con los países del mundo, incluyendo los de la Unión Europea (UE). Respecto a las presiones ejercidas por Washington y Europa contra el programa de misiles de Irán, Rohani ha precisado que al contrario que algunos países como EE.UU., Irán nunca fabricará armas de destrucción masiva. Sin embargo, ha enfatizado, el país persa utilizará las armas convencionales que necesite para defenderse de sus enemigos y no negociará con nadie al respecto. “Los misiles iraníes no son para agredir a nadie”, sino que tienen un carácter disuasivo, ha señalado. Asimismo, al ser preguntado por la influencia de Irán en la región y sus lazos con otras naciones, Rohani ha dicho que el país persa se encuentra en Oriente Medio, una zona bien complicada, pero, pese a ello, está dispuesto a mantener lazos tanto con los países regionales como con el resto de Estados. Para Teherán, ha proseguido, es de suma importancia resolver las crisis y crear cierta estabilidad en la región, cuyos pueblos “son los únicos que deben decidir su destino”, ha enfatizado, para después hacer hincapié en la necesidad de poner fin a la agresión de Arabia Saudí contra Yemen. Finalmente, la operación militar de Turquía contra los kurdos en el noroeste de Siria, bautizada como ‘Rama de Olivo’, ha sido otro tema abordado durante la rueda de prensa. En este sentido, el mandatario iraní ha destacado la alianza Teherán-Ankara-Moscú para solucionar el conflicto sirio, no obstante, ha puesto énfasis en que cualquier presencia militar en un país debe contar con el permiso de su Gobierno, por lo que, ha declarado, resulta del todo imprescindible que se ponga fin a dicho operativo lo más pronto posible. ftn/anz/aaf/rba
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments