top of page

Nueva York: EEUU mete preso a un iraní por negarse a espiar para FBI

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 6 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

Un ciudadano de origen iraní que vive por decenas de años en Estados Unidos donde ha sido sentenciado a la cárcel, ha asegurado que Washington lo ha condenado por haberse negado a ser un espía para el Buró Federal de Investigaciones de EE.UU. (FBI, por sus siglas en inglés). Ahmad Sheijzade, un ciudadano estadounidense de origen iraní, fue condenado hace días a tres meses de cárcel por supuestos cargos relacionados con el pago de impuestos y tratar de evadir las sanciones impuestas contra Irán. No obstante, el acusado niega los cargos en su contra y asegura que la principal razón por la que fue condenado a una pena de cárcel ha sido su rechazo a la oferta del FBI para que sea uno de sus agentes espías. Sheijzade, de 61 años, ha estado viviendo en Estados Unidos desde 1973 y, desde finales de la década de los 1990, ha ejercido como un asesor a la misión diplomática iraní a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con sede en la ciudad de Nueva York (noreste), donde vive el mencionado sujeto. Denuncia, asimismo, que los cargos son infundados y afirma que el FBI buscaba reclutarlo como agente para que espíe a la delegación iraní, considerando su conexión a los representantes del país persa ante la ONU. Además, niega los cargos sobre el caso de las sanciones y explica que los cerca de 180.000 dólares que transfirió a Irán durante cinco años fueron destinados a sus familiares para que uno de ellos comience un negocio. La página web The Intercept ha corroborado que el FBI quería reclutar a Sheijzade y, en un informe publicado este lunes, destaca que las autoridades estadounidenses no han presentado evidencia alguna sobre la presunta violación de las sanciones impuestas contra Irán y del supuesto encuentro entre un científico nuclear (probablemente estadounidense) y la misión diplomática iraní. El mismo científico nuclear en cuestión, Behrad Najai, en declaraciones a The Intercept, ha desmentido las acusaciones contra Sheijzade y las ha considerado “estúpidas”, dado que, ha mantenido contacto con la misión iraní en la ONU desde décadas anteriores a que se conocieran con el acusado y, por tanto, no era necesario que este concertara una reunión con los diplomáticos persas. Tanto Najai como el periodista Johnny Dwyer (autor del informe publicado en The Intercept) ponen de relieve que el proceso judicial contra Sheijzade tiene carácter político por, principalmente, a su negativa de trabajar para el FBI. hgn/ncl/tqi/hnb


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page