Inflación 6.67% Aumentos: electricidad 27,12%, internet 14,53%, frutas un 10,83% (promedio), nafta
- La Juventud Diario
- 6 feb 2018
- 2 Min. de lectura

Según el Instituto Nacional de Estadística (Ine) en el mes de enero 2018 el Índice de Precios al Consumo aumentó un 2,71% en relación a diciembre de 2017; la variación acumulada en el año es de 2,71% y en los últimos 12 meses es de 6,67%.. Entre los que se destacan los precios de los alimentos, las frutas un 10,83% en promedio. Agua corriente 6.50%, electricidad 27.12%, gas por red 7,28% , las naftas 9.15%, el gasoil 4,60, telefonía fija (5,56%), servicio de telefonía celular (1,99%) y servicio de internet (14,53%), Salud: cuota mutual las emergencias móviles y los servicios integrales de medicina privada “ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS” “Frutas“: Suben 10,83% y se debe a subas en naranjas (23,59%), limones (42,29%), duraznos (33,29%), frutillas (18,24%), manzanas (4,92%) y peras (7,18%). “Legumbres y hortalizas”: Suben 3,98% y se explica fundamentalmente por subas en espinacas (12,00%), lechugas (16,54%), morrones (19,67%), papas (4,38%) y boniatos (8,59%) y se registran bajas en zapallitos (-9,92%) y zapallos (-4,11%). “VIVIENDA”: agua corriente (6,50%), impuestos domiciliarios (1,03%), gastos comunes (4,92%), electricidad (27,12%) debido al aumento de tarifas a partir del 1 de enero de 2018; gas por red (7,28%) y alquiler de vivienda principal (0,39%). “SALUD”: cuota mutual particular (3,20%), tickets de medicamentos (1,07%), órdenes médicas mutuales (1,52%) y tickets mutuales de exámenes médicos (1,04) ,emergencia médica móvil (2,49%) y servicios integrales de medicina privada (4,22). “TRANSPORTE”: nafta (9,15%) y gas oil (4,60%) por aumento de tarifas a partir del 3 de enero de 2017, lubricantes (3,90%), reparaciones mecánicas de vehículos (2,10%), ómnibus local (4,99%) por aumento de boletos a partir del 1 de enero de 2018. Se registran bajas en patente de rodados (-3,35%) y pasaje de avión (-3,65%). “COMUNICACIONES”: servicio de telefonía fija (5,56%), servicio de telefonía celular (1,99%) y servicio de internet (14,53%).
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários