top of page

Crónicas de la Victoria La clase de gente que NO queremos

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 6 feb 2018
  • 3 Min. de lectura

Escribe prof. Andrés Freire

Ética, o sí se quiere moral, y moral estilo soviet, guste o no guste es la nuestra, no pedimos sacrificios inútiles o inconducentes (de eso versará nuestra próxima columna), ni exigimos a nadie lo que no esté dispuesto a dar, nuestras filas están abiertas a casi todas las personas independientemente de múltiples consideraciones, pero hay una clase de gente que NO queremos, y son quienes buscan el privilegio a costillas de toda la sociedad. Nosotros no queremos la clase de gente a la que no se le puede pedir tanta poesía, a los buscadores de salarios de 200.000, 300.000, o más, a esos les decimos que se queden donde están que están muy bien, y a los que ahora ganan 15, 20, 30 o 50 pero sueñan que agregar un 0 más les decimos lo mismo. Días pasados un ciudadano nos decía que por qué criticábamos la gerentocracia en funciones, que si él tuviera la oportunidad de agarrar una gerencia por esos sueldos también la agarraría, lo bueno es que del corazón habla la boca, y he aquí alguien al que automáticamente desistimos de acercarlo a nuestras fuerzas. ¿Por qué?: Porque una cosa es alguien que por ejemplo sacó el 5 de oro, nació en una familia pudiente, se enriqueció por un invento original, realizó una exitosa carrera profesional, tiene un muy buen sueldo o ingreso en virtud de una actividad que no se base en la explotación dura y descarada, y otra es alguien que aspire a enriquecerse en base al sacrificio de toda la sociedad. ¿Es ético en un país donde hay cientos de miles de trabajadores y jubilados que no llegan ni a la media canasta que el Estado pague salarios que triplican o cuadriplican o quintuplican la misma? NO. ¿Es ético que empresas privadas pero con financiación estatal como las mutualistas paguen por ejemplo esto a los gerentes?: Tampoco. Y por supuesto tampoco lo es en las múltiples subsidiarias de las que el Estado es propietario. No estamos proponiendo que todo el mundo gane lo mismo, es más ni siquiera hemos llegado a la etapa previa, es decir a cada cual según su trabajo como paso previo a cada cual según su necesidad, estamos hablando de un mínimo de ética, como la que tuvo el artiguismo y el primer batllismo, donde había un equipo que se dedicaba al Estado y si bien ganaban bien, su sueldo era similar al de un educador que también tenía un sueldo digno. Cada vez que se da a luz que un gerente del Plan Ceibal gana mucho más que el presidente de la ANEP y muchísimo más que un director, se insulta a todos los educadores, del mismo modo que sueldos gerenciales como los de DUCSA primero de más de 600 mil y luego más de 300 mil son un insulto y un agravio a toda la sociedad, lo son no si los comparamos con los salarios de similar jerarquía de la actividad privada, sino si los comparamos con otros salarios que paga el Estado, he aquí la cuestión. No está en cuestión aquí la persona que desempeña el cargo, nadie cuestiona sus méritos o su idoneidad profesional, ¿pero cuál es la lógica que explica que haya gente a la que no se le pueda pedir sacrificios y deban ganar sueldones para dedicarse a la función pública, mientras a otros se les paga lo que se les dice que se puede pagar? ¿Cuál es la lógica de una partida de 640 pesos a un docente, y una de dos meses de sueldo, un máximo de 280.000 pesos a algunos gerentes? Siendo la bolsa la misma, cada contrato de asesor, cada designación directa, cada salario de seis ceros, es por ejemplo un maestro menos, un policía menos, un enfermero menos, o menos de su salario. Existe una verdadera casta gerencial ayer colorada, hoy progresista, mañana quizás blanca, a esos no los queremos, pero tampoco a todos los que tienen en el corazón ser como ellos. Nosotros queremos de nuestro lado a los trabajadores del campo y la ciudad, a la pequeña burguesía urbana y rural, a los intelectuales honestos, y a todos los que sientan hambre y sed de justicia, porque SOMOS IZQUIERDA, SOMOS PATRIA!!!


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page