top of page

Se conocieron resultados económicos del ente Antel: Sangría progresista

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 5 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

Se conocieron oficialmente las cifras financieras del ejercicio 2017. El Ministerio de Economía y Finanzas, Cr. Danilo Astori decretó en forma unilateral los aportes que debían realizar las distintas Empresas Públicas; en el caso de ANTEL aportó 120 millones de dólares.

Por Julio González

En nota anterior, aclarábamos algunas aseveraciones, realizadas públicamente, e internamente al Directorio del Partido Nacional, del Director Blanco de ANTEL, sobre la situación financiera del Ente, que distaba mucho de la realidad, y realizábamos algunas puntualizaciones al Director de ANTEL, el Sr. Delgado.

Acotábamos en la nota, que no se había cerrado oficialmente los números del ejercicio 2017, que hacia referencia a valores de enero a noviembre 2017, y que era aventurero dar cifras sin respaldo, ya que faltaba el mes de diciembre.

Recién fue publicado oficialmente las cifras financieras ejercicio 2017, de las Empresas Publicas por parte del M.E.F. en fecha 5 de febrero 2018.

Allí constatamos que las cifras de diciembre 2017 no eran halagüeñas, los Ingresos del mes son menores a los Egresos. En una cifra cercana a los -173 millones de $ corrientes.

Omitió comparar el Estado de Resultado, “las utilidades netas” con los Aportes realizados a Rentas Generales.

La imposición del M.E.F, del Ministro Cr. Danilo Astori, decretaba que deberíamos volcar SI o SI, 120 millones de U$S en 2017 a Rentas Generales, para equilibrar las Cuentas Públicas.

Si analizamos las finanzas de ANTEL, tomando como referencia el último quinquenio podremos apreciar que más de la mitad en ese período, los Ingresos del Ente fueron menores a los Egresos, similar a lo vivido en la crisis del 2001 que atravesó el país, no es la primera vez que sucede esto y debe recurrir a sus utilidades reduciendo su patrimonio.

La contribución R.Generales/Ingresos a pesar de ser inferiores a los Egresos en los años, 2001, 2002, estuvo situado en el orden superior al 20%, trepa a un 34% en el 2000.

En ANTEL y lo marca su historia, parece ser cíclica esta situación, retomado el sistema democrático en el primer gobierno de Julio Maria Sanguinetti 86, 87, 88, se dio la misma situación, sin tomar en cuenta que en casi toda la etapa dictatorial 76 al 82, los Ingresos fueron menores a los Egresos.

En el año 2017, las finanzas el Ente fueron al cierre del ejercicio, por concepto de Ingresos, $ 31.213 cifra en millones de $, que traducidos a U$s según Caja Notarial al 30 de diciembre valor $ 28.35 nos da una cifra de U$s 1.100.98 millones.

Por conceptos de Egresos, fueron $ 30.744 también cifra en millones de $, que traducidos a U$s según el mismo indicador de valor dólar, nos daría una cifra en U$s de 1.084.44 millones.

El resultado neto siguiendo con la misma mecánica y llevando los pesos a valor dólar en 2017 nos daría U$s 16.54 millones.

Reiteramos, el Ministerio de Economía y Finanzas decretó en forma unilateral, los aportes que debían realizar las distintas Empresas Públicas, en el caso de ANTEL aportó 120 palos verdes…

Además compite con 2 multinacionales (CLARO y MOVISTAR) en Telefonía Celular, en el área de Datos e Internet con 16 prestadores de servicios “Nacionales” e Internacionales, y compite con 16 Prestadores de Servicio de Larga Distancia Internacional en Tráfico Internacional que funcionan ilegalmente.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page