Paso gigantesco de la Confederación Sindical y Gremial del Uruguay: Mesa de Fuecys San José abandona
- La Juventud Diario
- 1 feb 2018
- 2 Min. de lectura




La Mesa Departamental de la Federación Uruguaya de Empleados de Comercio y Servicios (FUECYS) definió su alejamiento de este sindicato y del PIT-CNT para integrarse al grupo Comercio y Servicios de la Confederación Sindical Gremial del Uruguay (CSGU), informó el diario local Primera Hora.
El referente del colectivo, Alejandro Ferro, explicó al medio maragato que la decisión fue tomada ante las diferencias que se mantenían con la dirección del sindicato y de la central obrera, y las diversas irregularidades que en los mismos se constataron. “Ha habido una lucha interna en FUECYS y externa con su padre el PIT-CNT, porque cuando la cabeza está enferma los hijos están enfermos también. Los actos de corrupción saltan a la legua, empezando por el Programa de Vivienda Sindical y siguiendo por otro tipo de cosas que ya no se toleran más. Para nuestra fuerza sindical en San José los actores del PIT-CNT ya no representan a nadie”; señaló. Primera Hora hizo pública la primicia, donde informó que de acuerdo a Ferro, son unos 800 trabajadores del departamento los que dejarán FUECYS para sumarse a los 5000 afiliados con los que hoy cuenta la CSGU. El grupo escindido ya tomó como primer medida retener los dineros que se enviaban a FUECYS. “Ya hemos dado la comunicación a todas las empresas de que a partir de ahora no se giran más dineros a FUECYS. Van a quedar depositados en cada sindicato de base para que los administren los propios trabajadores y no sean malgastados ni en la federación, ni en la central sindical. Apuntamos a blanquear todo y que la herramienta sindical se use en defensa del trabajador”; indicó Ferro. En declaraciones a la Primera Edición de Puesta al Día, informativo de CX36 Radio Centenario, el trabajador postal y dirigente de la CSGU, Damián Ortiz destacó que este hecho abarca 2 situaciones que existen y que se trabajan desde hace tiempo; por un lado como manifestaron públicamente “estaba el descontento por una serie de irregularidades y de manejo de la política tanto de FUECYS como del PIT-CNT”, y por otro lado “que los compañeros hayan ido viendo que la Confederación Sindical y Gremial es una alternativa seria, que realmente se preocupa y se involucra en los problemas de la gente, y que por sobre todas las cosas da una pelea” más allá de la filiación política del trabajador. Ortiz, que integra el Sindicato de Trabajadores Postales (STP), uno de los fundadores de la nueva central CSGU, destacó que en las diferentes reuniones que mantuvieron con esta organización sindical maragata manifestaban que “la Confederación (CSGU) era una organización que mantiene claramente su independencia de clase, y que lucha por los intereses de la clase obrera y no de las patronales”. “Para nosotros es un salto en calidad, y que además ratifica la línea que se está llevando adelante”, subrayó el dirigente de la Confederación Sindical y Gremial del Uruguay. “En política sindical el ser coherente y ratificar la línea es algo que gratifica mucho”. Por otro lado, este hecho le asigna mayor grado responsabilidad a esta nueva central obrera. “La Confederación (CSGU) tenemos alrededor de 1.000 trabajadores afiliados, solo en el departamento de San José”, con representación de varios sindicatos.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Commentaires