Impulsos políticos y sociales pro referéndum- Fucvam y UP-San José: apoyos concretos a la campaña po
- La Juventud Diario
- 1 feb 2018
- 2 Min. de lectura

UP San José
La Unidad Popular es el único partido político con representación parlamentaria que fundamentó y votó en contra de la nefasta y privatizadora Ley de Riego, además de haber trabajado con organizaciones sociales y la academia en lo previo, así como la realización de talleres informativos en Montevideo e Interior, y con trabajo militante en cuanto a la propaganda de su postura, repartiendo volantes en las ferias y pintando muros en todo el país. El colectivo militante de San José ha hecho mucho en este sentido, tanto en lo previo a la votación, como una vez aprobada por el bloque neoliberal encabezado por el Frente Amplio y acompañado por el Partido Nacional, el Partido Colorado y el Partido Independiente. Esta semana, una nueva jornada de propaganda de la brigada XVI de la departamental San José del 26 de Marzo (Unidad Popular) trabajó concretamente en el respaldo a la campaña de recolección de firmas, con la que también participan activamente.

FUCVAM
Por su parte, la semana anterior la campaña sumó una nueva organización a sus filas, y se trata nada más ni nada menos que de FUCVAM. A continuación, transcribimos el comunicado. La Dirección Nacional de FUCVAM reunida el día 20 de enero del 2018 COMUNICA: Ante el debate planteado en la sociedad en relación a la Ley de Riego recientemente aprobada (octubre 2017) FUCVAM, fiel a sus principios afincados en la concepción de la democracia directa resuelve: acompañamos la recolección de firma para propiciar el referéndum para que sea el pueblo quien decida. En ese sentido es que se ha resuelto también, poner a disposición las instalaciones de la Federación así como convocar a las cooperativas de vivienda afiliadas a que pongan sus salones comunales a disposición para propiciar un amplio debate en relación con la Ley de Riego así como en relación al cuidado del medio ambiente en general, haciendo énfasis en cuestiones tales como el uso indiscriminado de plaguicidas, la contaminación de los cursos de agua y demás fenómenos que influyen en la calidad de vida de ciudadanas y ciudadanos de la República. Enero de 2018
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios