ASSE Trabajadores se movilizan: Prepotencia y persecución sindical en Hospital Maciel
- La Juventud Diario
- 1 feb 2018
- 4 Min. de lectura



La Comisión Interna del Hospital Maciel convoca a manifestarse el próximo lunes a las 11 horas frente a la puerta de emergencia, rechazando la persecución por parte de la Dirección a la auxiliar de enfermería Raquel Parodi.
Persecución sindical
La trabajadora se desempeña en puerta de emergencia hace 12 años, y es dependiente de la comisión de apoyo. Es auxiliar de enfermería, además de una excelente trabajadora en lo técnico y en lo administrativo, no tiene faltas ni llegadas tarde. El problema con ella viene siendo una supuesta denuncia por malos tratos de ella hacia una compañera, señaló a La Juventud el presidente del sindicato, Oscar Aires. “Pero nosotros creemos que hay otro elemento de peso para que la Dirección tome esta decisión arbitraria, y es que la compañera es ha estado adherida a distintas medidas de lucha del sindicato, y sobre todo es una eterna y férrea defensora de los protocolos; protocolos de seguridad, protocolo de los pacientes privados de libertad. Entonces eso viene molestando a la administración, porque es una de las pocas compañeras que en ese servicio confronta con las autoridades”, dijo el trabajador y dirigente sindical de base denunciando la persecución. “Ellos argumentan además que el año pasado la compañera presentó 15 notas sobre el servicio; nosotros que no dudamos sean reclamos válidos de condiciones de trabajo, de incumplimiento de los protocolos, notas contra los médicos que muchas veces dan malas indicaciones”, agregó. Lo concreto es que no tiene denuncias en su contra: ni por malos tratos a los pacientes, ni por omisión de asistencia, ni por errores técnicos. “Es una excelente funcionaria”, dicen los trabajadores.
Prepotencia patronal
El director interino Dr. Juan Pablo Decia, junto con el Lic. Fernando Penone que es un adjunto a la dirección la convocaron para decirle que a partir de ayer 1° de febrero -que igual era su día libre- pasaba a cuidados moderados; es decir sale de la emergencia a piso. Oscar Aires explicó que “el tema es que la compañera concursó para estar en emergencia, no para estar en piso. Y además la sacan para un lugar donde le dicen que va estar evaluada durante 3 meses, y que después veían si continuaba la contratación laboral”, lo que configura un grave escenario. Desde la comisión interna, lo primero que hizo fue hablar con los jerarcas, quienes argumentaron que surge de una investigación administrativa que hay un acoso hacia la otra compañera, que hay un maltrato. Curiosamente las autoridades sostienen que esa investigación no debería haberse realizado porque ella no es funcionaria pública; mientras que desde el sindicato señalan que eso es un error porque aun en el ámbito privado, cuando existen ese tipo de denuncias se tiene que investigar. De todas formas los trabajadores pidieron ver el expediente, a lo que en primera instancia se les dijo que no, que lo verían “en su momento”. Luego de esta reunión, se comunicaron con los representantes de la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) y del Ministerio de Trabajo (MTSS), de donde surgió “una apertura” a tratar el tema y donde la comisión interna es quien debería convocar al abogado de la FFSP. Sin embargo Juan Pablo Decia, que dicho sea de paso es abogado, ya le manifestó al sindicato que “la postura de él igual no va a cambiar así vengan los abogados de la Federación”.
Movilización
Los trabajadores consideran que no se les da “ningún tipo de solución”, y solicitaron una instancia en la Dirección Nacional de Trabajo (DINATRA), la que finalmente se concretará hoy viernes a las 9.30. De mantenerse incambiada la situación, la Comisión Interna tiene prevista “una movilización el próximo lunes”, y “no se descartan otro tipo de medidas”. La actividad del lunes es una concentración frente a puerta de emergencia; no es con medida de paro. Pretenden que en la media hora u organizando el servicio los compañeros salgan para informar al resto de los trabajadores, una movida para plantear lo que está pasando y sacar el tema para afuera.
La trabajadora
La trabajadora en cuestión tenía resuelto no presentarse en cuidados moderados. En caso de no presentarse y que no se le permita el ingreso en la puerta de emergencia, podría conformar un desacato, un abandono del cargo, la podrían notificar por escrito, “salvo que se certifique o salga de licencia, como le ofrecieron las autoridades”, aseguran. Sin embargo, Raquel Parodi rechaza la idea de gastar su licencia por esta situación. La auxiliar de enfermería y todo el sindicato entienden que “esta investigación administrativa está viciada de una cantidad de desprolijidades y hay una serie de pasos (que son la garantía para los trabajadores) que no fueron cumplidos”. “Al momento de llamarla no se le tiene que manifestar de forma verbal, sino que se tiene que notificar por escrito que luego de una investigación y a partir de ‘estos hechos’ y a partir de ‘estas declaraciones’, surge esta resolución. Eso no lo hicieron”, afirma el presidente del sindicato. En la Comisión Interna tienen “la convicción que compañeros que ya no trabajan más en el hospital fueron incitados a realizar cartas o quejas en contra de esta compañera”. Se apoyan en que el pasado miércoles realizaron una asamblea, y estaban presentes los compañeros del turno que en algún momento tuvieron “algún tipo de entredicho por temas de trabajo” con la compañera pero que “de ninguna manera planteaban ni falta de respeto, ni acoso, ni maltrato, ni nada”. Estos trabajadores manifestaron que “ninguno de ellos fue citado a declarar”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments