Segundo día de movilizaciones: Vigilia Productiva contra Administración Vázquez
- La Juventud Diario
- 31 ene 2018
- 2 Min. de lectura

Atraso Cambiario, Tarifas Publicas excesivas de Electricidad, Agua, Combustibles. Una Presión Tributaria antiproductiva, son los reclamos y/o protestas de la mayoría de un Movimiento de Productores Autoconvocados del campo, pero que ahora congrega a Comerciantes Pequeños y Medianos, industriales Pequeños y Medianos, y también trabajadores desocupados, amas de casa, jubilados de todo el país.
El sector de la Lechería reclama por el Endeudamiento y el cierre de 160 tambos sólo el año pasado. Los Arroceros reclaman por la baja Rentabilidad y los altos Costos, la granja tiene problemas para colocar su Producción en el mercado interno, porque el Atraso Cambiario hace que ingrese todo Importado y más barato. Los Ganaderos denuncian que el 83% de su comunidad no llega a la canasta básica. En la mañana, antes de comenzar la Vigilia en horas de la tarde, los puntos de Concentración para iniciar la vigilia eran 300. Pero a ciencia cierta nadie sabe porque “la coordinación está fuera de control” dijo Carlos Tafernaberry, un Productor de Paysandú en CX36, Radio Centenario. A cada hora se suma un nuevo punto de concentración en alguna localidad del país, donde el movimiento que comienza a identificarse como #unsolouruguay realiza una vigilia esperando respuestas reales al documento entregado al Presidente de la República el viernes, con la proclama leída en la enorme Asamblea realizada el pasado 23 de enero en Durazno. Los autoconvocados exigen soluciones de fondo y transversal a todos los sectores ante la situación crítica del agro, que afecta además en la cadena productiva también a la industria, el comercio y la población en general. En la mañana de ayer, Daniel Campanella (Productor de Cerdos en San José) dijo que comenzaron por coordinar 10 puntos de Vigilias en ese departamento, pero ya han perdido la cuenta… son muchos más. Al consultar a Carlos Tafernaberry (en Paysandú) dijo más o menos lo mismo: Comenzaron siendo 3 puntos pero ahora NO saben a ciencia cierta cuántos puntos habrá en todo el departamento… Hay convocatorias en los 19 Departamentos con el mismo tono. Podrían ser más de 300 puntos en todo el territorio Nacional.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
コメント