top of page

Columna ¿Lula? Lulamento

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 31 ene 2018
  • 3 Min. de lectura

Por Gonzalo Abella Integrante del Coordinador Nacional de Unidad Popular

Brasil es casi medio continente. Cuna de heroicas luchas centenarias de pueblos originarios, de pueblos esclavizados y de criollos independentistas, emergió finalmente como Estado independiente bajo forma de un Imperio, que fue cárcel de pueblos hacia adentro y agresor hacia afuera. Cada vez que el heroico y plurinacional pueblo brasileño estuvo cerca de alcanzar sus sueños, como en la Revolucao farroupilha o en 1893, siempre hubo un Garibaldi o un Bentos Goncalves para traicionar su lucha; en el primer caso, los derrotados fueron enviados encadenados a la invasión del Paraguay; en el segundo, sufrieron la represión más terrible por parte de los “picapaus” imperiales. En el siglo XX continuó la saga heroica del Brasil, siempre derrotada y siempre renacida, con la Columna Prestes, la fundación del PCB, las guerrillas de Marighela y Lamarca, el nacionalismo anti imperialista de Brizola y Jango, el MST originario, las organizaciones sociales urbanas. Y el PT llegó finalmente al Poder. En un proceso similar al de la cúpula de nuestro FA, fue abandonando principios, conciliando con las trasnacionales, aceptando el saqueo ambiental. Terminó haciendo alianzas electorales con la derecha más corrupta, la de Temer, quien fue electo como vicepresidente de Dilma. Ahora la “justicia” está tratando de deshacerse del PT y, aprovechando sus incoherencias, desprestigiar a toda postura de “izquierda” en el continente. Triste papel de los progresistas a medias, que creen que se pueden amortiguar las iras del imperialismo, si se le dan señales a éste que ningún interés vital de las trasnacionales será tocado. La derecha es insaciable, quiere siempre más. Desde luego, los Gobiernos dignos que resisten al imperialismo desean que vuelva el PT. Cuba, por ejemplo, en tiempos de Dilma hasta había creado una zona franca en el Mariel para que productos cubanos (especialmente medicinales) pudieran burlar el bloqueo con patentes brasileñas. Desde luego, todos los pueblos amantes de la paz quieren que se vaya Temer. Desde luego, la Justicia Brasileña es la injusticia clasista contra los de abajo, y ahora la sufre el PT que por su rumbo errático perdió la capacidad que tuvo el chavismo de convocar pueblo combatiente a las calles. Para los semi-corruptos semi-progresistas que nos van quedando, cerrar filas con Lula tiene un motivo muy diferente al de los estados soberanos, aunque parecen alinear con ellos en un solo frente. Para los semi-progresistas de clientelismo político asistencial y de entrega al extranjero, el PT es su propio espejo y entonces su mensaje es: “Miremos al Brasil; el PT expresa los únicos cambios posibles y la necesaria alianza con gente que en otra situación sería indeseable”. Pero ni la estrategia del semiprogresismo, que condenamos, ni la postura diplomática de los países soberanos, que comprendemos, pueden ser la nuestra. Jamás. Recuperar la perspectiva revolucionara en serio, demostrar que se cree en ella, que se trabaja cada día por ella, pasa por condenar la corrupción donde aparezca, empezando por cortarle la cabeza en nuestras propias filas. La corrupción es una forma de la lucha de clases, un virus maligno que intenta infiltrarse en cada proyecto soberano. Tolerar cierta dosis mínima de corrupción es aceptar un paulatino alejamiento de los principios y del Programa. Que los corruptos defiendan a los corruptos, y que la derecha festeje sus balbuceos. Aunque gran parte del pueblo de Brasil no nos comprenda, confiamos plenamente en su destino, basado en su pasado heroico y en las formidables reservas de su pueblo. Y reconociendo que cada pueblo es soberano par encontrar sus atajos hacia el cambio, que puede haber una evaluación diferente de una coyuntura, nosotros avanzamos hacia la revolución, no hacia la resignación de optar por lo menos malo.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentários


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page