top of page

Volvió el calor y volvieron las calenturas: Disconformidad con la insuficiente propuesta de Tabaré

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 29 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Las gremiales entienden insuficientes las medidas que les propuso el presidente de la República; los autoconvocados cuestionan además que no son soluciones definitivas y que no abarcan a toda la actividad agropecuaria. Gasoil sin IVA para los chicos, y 15% de la luz por 3 meses.

La rebaja de precio del gasoil, que puede llegar a 18,3 % para los productores lecheros, arroceros y horticultores, merma en tarifas de energía eléctrica de modo diferenciado por escala de establecimiento arrocero y la constitución del Fondo de Garantía Lechera son las principales medidas anunciadas por el presidente Tabaré Vázquez en apoyo del sector agropecuario, tras la reunión de este lunes 29 con las gremiales del sector. La información difundida desde Presidencia de la República señala: “Se entiende oportuno generar medidas de aplicación inmediata para atender algunas de las dificultades que afronta el sector agropecuario”, específicamente para productores arroceros, lecheros y de flores, hortalizas y frutas, dijo el presidente Vázquez, tras recibir a representantes de la Asociación Rural del Uruguay, la Federación Rural, Cooperativas Agrarias Federadas, la Comisión Nacional de Fomento Rural, la Asociación Nacional de Productores de Leche y la Asociación de Cultivadores de Arroz. Vázquez estuvo acompañado por la vicepresidenta, Lucía Topolansky, los ministros Enzo Benech, de Ganadería, Agricultura y Pesca, Danilo Astori, de Economía y Finanzas, y Carolina Cosse, de Industria, Energía y Minería, el secretario de Presidencia, Miguel Ángel Toma, el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Álvaro García, y la presidenta del Instituto Nacional de Colonización, Jacqueline Gómez. Entre las principales medidas adoptadas, se cuenta, para los sectores arrocero, lechero y horticultor, una rebaja, a partir del 1° de marzo y por un año, del costo efectivo del gasoil a través de la devolución del IVA para todos quienes no tributen el impuesto a las rentas de las actividades económicas (IRAE), es decir los más pequeños. Astori estima que esa rebaja del precio del gasoil incluirá al 90% de los productores, equivalente a unos 5.500. La medida implica para los beneficiarios una rebaja efectiva de 18,3% en el precio del gasoil. El Ministerio de Ganadería coordinará con la Dirección General Impositiva (DGI) para determinar el universo de beneficiados. Para el sector lácteo se constituyó el Fondo de Garantía Lechero, que rechazan las gremiales del sector, por 36 millones de dólares, que permite reperfilar deudas a 2.800 productores, la extensión de la rebaja de la tarifa eléctrica en 15% entre enero y marzo, que beneficia a 3.600, medida que ya fue implementada en el segundo semestre de 2017. También, la congelación de los arrendamientos para los productores familiares lecheros en tierras del Instituto Nacional de Colonización (INC), que favorecerá a 1.050 establecimientos. En tanto, para los arroceros se dispuso una rebaja del 15% en las tarifas de los servicios eléctricos para productores regantes (uso de riego), que redundará en un beneficio para 350 casos. También para la industria y el mismo porcentaje, con la condición de que esa merma sea trasladada a la reducción de costos para los productores. La resolución es por un período de 3 meses. Para instrumentar estas decisiones tenemos que elaborar un proyecto de ley, que será enviado al Parlamento este mismo lunes 29, se indica en el documento.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page