Liubliana: Eslovenia no espera a la UE y reconocerá el Estado palestino
- La Juventud Diario
- 22 ene 2018
- 2 Min. de lectura

En rechazo a la decisión de Estados Unidos de reconocer Al-Quds (Jerusalén) como la capital israelí, Eslovenia anuncia que reconocerá en breve a Palestina como Estado independiente sin esperar a una posición común de la Unión Europea (UE) al respecto.
“Creo que este es el momento justo para apoyar a Palestina. Si Eslovenia quiere mostrar que tiene una política exterior independiente, ahora es el mejor momento”, ha aseverado este lunes el canciller de Eslovenia, Karl Erjavec al diario local Delo. El ministro de Exteriores esloveno ha puesto de relieve que esta postura responde a la decisión de la Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, de reconocer Al-Quds como la capital del régimen de Israel y al proyectado traslado de su embajada a esa santa ciudad, lo que a su juicio, “aleja la solución del conflicto y del proceso de paz”, además de violar las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU). En este sentido, el canal 10 de la televisión eslovaca ha reportado que el Gobierno de Liubliana ha decidido avanzar los planes al respecto y lo someterá a votación en el Parlamento en febrero. Según dicho canal, mientras Eslovenia planea materializar su plan el mes próximo, otros tres países europeos, Luxemburgo, Irlanda y Bélgica, consideran seguir su ejemplo. El canciller de Irlanda, Simon Coveney, que recientemente visitó los territorios palestinos ocupados, transmitió que su país está considerando seriamente reconocer al “Estado de Palestina”. El reporte de la televisión eslovaca también sugiere que Irlanda y Bélgica podrían reconocer pronto al “Estado” palestino. Además, el diplomático esloveno tiene previsto presentar esta propuesta hoy a sus colegas de la UE en Bruselas, donde se reunirá con el presidente de Palestina, Mahmud Abás. Abás ha arribado a la capital de Bélgica para discutir con los cancilleres de los Veintiocho la cuestión del reconocimiento de Palestina como Estado en lo alto de la agenda de conversaciones. La decisión de Washington, anunciada el pasado 6 de diciembre por Trump, desencadenó protestas en distintas ciudades del mundo, además de ser condenada por todos los países, incluso los aliados más cercanos de Washington, así como organismos internacionales, que denuncian la ocupación de más territorios palestinos. A su vez, la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) celebró una reunión urgente sobre el tema de Al-Quds, en la que de los 193 países integrantes del organismo internacional, 128 votaron a favor de la resolución, que tenía como objetivo dejar sin efecto la controvertida decisión sobre el cambio del estatus de Al-Quds, promovido por Washington. En total, 136 naciones reconocen el Estado de Palestina y, en octubre de 2014, el Gobierno sueco, al reconocer oficialmente a Palestina como Estado, se convirtió en el primer país de la Unión Europea en hacerlo.
tmv/ctl/ask/rba
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios