top of page

La Paz: Bolivia muestra impresionantes logros en 12 años y ambiciosas metas

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 22 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

La Paz, 22 ene (PL) Un balance en los primeros 12 años de la Revolución Democrática y Cultural de Bolivia mostró hoy al mundo el primer presidente indígena campesino, Evo Morales, con ambiciosas metas para los próximos años.

Por Pedro Rioseco

Al liderar el crecimiento del Producto Interno Bruto anual en Suramérica por cuarto año consecutivo, esta nación de enormes territorios andinos y amazónicos demuestra, al decir de Morales, que sí se puede salir del atraso histórico cuando se unen la voluntad del pueblo y del Estado. En un informe a la nación ante el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional, el gobierno, organizaciones sociales y miles de personas representantes de todo el país congregadas para un desfile popular en la Plaza Murillo, Morales expuso durante poco más de dos horas un balance de lo alcanzado. En la celebración también del octavo aniversario de la constitución del país como un Estado Plurinacional, subrayó entre los principales logros la integración de los 36 pueblos y nacionalidades en los distintos niveles de gobierno para eliminar así una discriminación racial de 180 años. Felicitó a todo el pueblo boliviano, en cada uno de sus sectores y ocupaciones, por permitir con su esfuerzo cambiar el país, recuperar la dignidad nacional, la soberanía política, la independencia económica --otrora dependiente de intereses foráneos--, y avanzar en la justicia social. Recordó que antes de su gobierno un presidente anunció que ‘Bolivia se nos muere’ y hoy se acabaron los lamentos y el enfoque derrotista al demostrar en estos 12 años que el país ha pasado del sótano a liderar la subregión en crecimiento económico y estabilidad. El pueblo nos decía que debemos gobernarnos por nosotros mismos, sin importar recetas económicas de fuera, y ejecutar nuestro propio modelo desde abajo y desde adentro, fomentando la inversión pública y privada, afirmó tras destacar el papel del mercado interno en el desarrollo. Priorizó como ejes fundamentales del trabajo este año y en el futuro inmediato cinco compromisos fundamentales: convertir a Bolivia en un país industrializado; garantizar la salud inmediata, gratuita y universal y elevar la calidad y tecnificación de la educación. Igualmente, subrayó la voluntad de fortalecer la inversión pública como principal factor en la generación de empleo y garantizar una justicia rápida y efectiva con énfasis en el combate contra la corrupción y por la transparencia en todos los niveles de administración. Enfatizó en que todos los logros alcanzados han sido posibles gracias a la nacionalización de los hidrocarburos y los recursos naturales, pese a las amenazas de bloqueo económico y ausencia de inversiones extranjeras, todas las cuales han vencido el duro trabajo y la unidad del pueblo. Especialmente de cara a lo que analistas prevén con un año de duros ataques mediáticos alentados por Estados Unidos, Morales llamó a mantener y reforzar esa unidad entre las organizaciones sociales y el gobierno y subrayó en el papel de los jóvenes para continuar el proceso.

lma/prl


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page