Perú: Papa Francisco insta a la defensa de los pueblos nativos
- La Juventud Diario
- 20 ene 2018
- 2 Min. de lectura

Más de cuatro millones de peruanos forman parte de los 55 pueblos indígenas que en su mayoría viven en la Amazonia. El papa Francisco fue recibido este viernes en Puerto Maldonado, capital de la región amazónica de Madre de Dios, puerta de entrada a la Amazonia, por hombres, mujeres y niños indígenas.
En su primera visita a la Amazonia, las comunidades indígenas pidieron al papa interceder para que sus tierras ancestrales -aquejada por la deforestación, el tráfico de tierras, la minería informal y otra actividades ilegales como la trata de personas- sean preservadas, pues tienen miedo porque empresas extranjeras malogran la tierra y ponen en peligro la preservación de los pueblos nativos. “Los pueblos indígenas de la Amazonia queremos decirle a toda la humanidad que nosotros estamos preocupados porque la tierra se está malogrando”. He querido venir a visitarlos a la Amazonia para reafirmar junto a ustedes la defensa de la vida, de la tierra y de las culturas. El encuentro del papa con los pueblos originarios de la Amazonia se da en un momento crítico de esa región, sostienen algunos líderes indígenas. Francisco instó a unir esfuerzo para preservar a los pueblos nativos y llamó a respetar y reconocer la cultura de estas comunidades originarias. “Ustedes son memoria viva de la misión que Dios nos ha encomendado a todos, cuidar la casa”, sostuvo el sumo pontífice. Durante su alocución también refirió a la trata de personas y señaló que no se puede mirar a otro lado, porque el silencio mata. “Es necesario que exista gente que nos ayude a evitar todo intento de destrucción masiva de los pueblos nativos”, señaló el jefe del Vaticano. Tras su encuentro con los pueblos nativos, Francisco partió rumbo al Instituto Tecnológico Jorge Basadre, en Puerto Maldonado, donde ofreció un mensaje a los presentes y entregó una ofrenda, para luego ser recibido por los niños del hogar Principito. Una vez en la casa hogar, Francisco entregó un mensaje de amor a los niños y jóvenes huérfanos congregados en el hogar Principito de Puerto Maldonado, al sureste de Perú. A través de su mensaje el santo padre instó a los niños a estudiar, prepararse y valorar sus tradiciones.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
コメント