Sábado 19hs en el local Ruben Sassano: 26M realiza su primer plenario de militantes del Municipio A
- La Juventud Diario
- 18 ene 2018
- 5 Min. de lectura

Si estás en el Cerro, La Teja, Nuevo París, Belvedere, Paso de la Arena, Santa Catalina, Pueblo Victoria, Tres Ombúes, Los Bulevares y alrededores, en cualquier barrio del Municipio A, acercate mañana al local de La Teja, en Emilio Romero 845 esquina José Castro.
Florisman Sosa y María José Andrada, militantes de la agrupación Ruben Sassano en La Teja del 26 de Marzo (Unidad Popular), no la dejaron ni picar y ya están convocando a todos a participar este sábado en el primer plenario de militantes del Municipio A.
Es que hacer visibles y aumentar el trabajo de las agrupaciones y conformar nuevas células en todos los barrios del municipio, debe armonizarse con importantes actividades centrales como ser campamento de jóvenes, plenario departamental, día de la mujer trabajadora, acto aniversario, 1° de mayo y encuentro nacional de militantes de la UP, todo concentrado en el primer semestre del año con la continuidad afectada por el carnaval, el turismo y las vacaciones de julio, a lo que este año se suma el mundial.
Todo el Municipio A
Florisman comenzó con la invitación. “A todos los compañeros de nuestra territorial, a todos los compañeros que están en los distintos barrios del Municipio A, queremos convocarlos para este sábado a partir de las 19, porque queremos hacer un primer encuentro del año como municipio, para intercambiar y trazar ahí algunos planes de trabajo, que hemos estado hablando en la departamental del pasado martes. Es muy importante arrancar el año encontrándonos con todos los compañeros y tratar de organizarnos a medida que vayamos implementando el plan de trabajo”. María José recordó que “finalizamos el año con una gran actividad, y comenzamos este con una planificación a nivel general de lo que esperamos que sea este año a nivel de la militancia, a nivel de trabajo en La Teja propiamente dicho, pero a su vez más general porque a nosotros nos toca el Municipio A, entonces estamos tratando de coordinar y de formar nuevas agrupaciones que es lo que precisa hoy la organización en los otros barrios”, explicó.

Pa’ luego es tarde
Florisman subrayó que “es muy importante empezar a funcionar en todos los barrios, las agrupaciones hacerse visibles, estaremos conversando de todo eso, los temas de finanzas. Y todo esto en una primera parte del año que es una agenda bastante apretada”. Más allá de las distracciones como puede ser el mundial de fútbol, “nosotros tenemos que ver la situación que se ha profundizado en el país, y más allá de la preocupación tenemos que pasar a fortalecer la acción, la lucha, en captar toda la gente que se bajonea porque la problemática que tiene a su alrededor en su familia y le parece que no hay salida”. “Salidas hay, pero salida no va a haber si no hay fuerza para cambiar, para fortalecer una alternativa que está en marcha”, enfatizó. Florisman tiene muy claro lo que quiere y lo que no quiere para nuestro pueblo. “Cuando muchas veces nos preguntan si lo que proponemos se podrá hacer; lo primero que tenemos que tener claro es que lo que no puede ser, lo que no tiene vuelta es lo que hay hoy. Y que lo que hay, viene desde hace tiempo porque es el modelo de la derecha, porque el Frente Amplio se subió al modelo de la derecha”, acusó. También señaló lo propio a nivel de los trabajadores y de quiénes lo representan. “En el caso del PitCnt, la dirigencia sindical está de acuerdo con el modelo extranjerizador, extractivista del gobierno del Frente Amplio, que es el modelo de la derecha, del gran capital, de las exoneraciones de impuestos a las trasnacionales”. Florisman enfatizó que “acá lo que hay que hacer es trabajar en esta alternativa, apoyarla, fortalecerla y tratar de aumentar el trabajo de cara a la campaña electoral”. “Todas estas cosas tenemos que compartirlas, hablarlas con los compañeros en todas las territoriales, y después juntarnos en un plenario de todo el departamento, para salir todos juntos con trabajo concreto y una línea para esta etapa”, consideró.
Plenario departamental
Justamente al respecto, María José apuntó que en la última reunión del grupo orientador del trabajo en la capital (la Departamental) se manejó hacer un plenario a nivel de Montevideo, y va a ser el 27 de febrero. “Nosotros arrancamos el año con mucha fuerza, con mucho trabajo. Tenemos el acto aniversario, tenemos el 8 de marzo el día de la mujer trabajadora, tenemos el campamento a nivel de los jóvenes… Hay mucho trabajo a nivel territorial y hay mucho que programar para lo que queda del año, que va a ser medio corto por los eventos deportivos y demás”.

Barrio de obreros… pero desocupados
Florisman y María José viven muy cerca el uno del otro, en el entorno del local Ruben Sassano, que se encuentra en la calle Emilio Romero 845 esquina José Castro, donde se realizará mañana la trascendente reunión. “Es muy evidente la problemática general que tenemos en los barrios de Montevideo, y -como se está expresando ahora- en todo el país”, aseguró Florisman. “A través de nuestro trabajo en el barrio, cuando estamos en la feria, vamos advirtiendo el proceso de profundización del desempleo, la insuficiencia del salario y la carestía que cada vez pega más”, lamentó. “Pero también recibimos la satisfacción de encontrar cada vez más gente que simpatiza con nosotros, que nos reconoce, que reconoce nuestros planteos, nuestros posicionamientos, el trabajo de los compañeros de la bancada”. Este aumento en la simpatía, “este reconocimiento que notamos surge también por el crecimiento con la llegada de nuestros medios de comunicación; los que escuchan la radio pero además los que están recibiendo el diario, que se ha hecho un esfuerzo muy importante de parte de las agrupaciones en todo el país, pero acá en los barrios de Montevideo que había zonas que estaba bastante floja la distribución del diario, se hizo un esfuerzo y se ha recuperado. Pero tenemos que seguir trabajando en ese sentido, porque eso gravita muchísimo en el conocimiento de la gente de nuestra línea política y de los logros también, que los hay y muy valiosos”, destacó.
Crecimiento
“Nosotros apostamos a recibir mayor cantidad de compañeros para sumarse, para organizarse, para militar. Compañeros que en los últimos tiempos estaban un poco alejados, pero además gente que no ha militado nunca con nosotros pero ha estado de repente en otros partidos, y que no encuentra razones para seguir militando por ejemplo en el Frente Amplio. Esto hay que decirlo, porque nosotros conversamos en los lugares donde estamos presentes con nuestros materiales en la calle, y nos encontramos con gente que hasta acá llegó, no hay más oportunidades, ya tuvieron suficiente. Esto aparte es la confirmación del acierto de sostenernos y mantenernos con nuestro programa, y con todo lo que está sucediendo tenemos que capitalizarlo en crecimiento y mayores niveles de organización”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments