Tokio: Alerta falsa de ataque de misil norcoreano desata pánico en Japón
- La Juventud Diario
- 16 ene 2018
- 2 Min. de lectura

Solo tres días después de que el estado Estado de Hawái enviara por error una alerta de un ataque con misil balístico, Japón también ha vivido este martes una situación similar y ha pedido a la población que se protegiera ante un posible lanzamiento misilístico.
“NHK (la cadena estatal japonesa) alerta. Corea del Norte probablemente ha lanzado un misil (...) Protéjanse en el interior de los edificios o bajo tierra”, se lee en la advertencia que dicho canal envió a los ciudadanos japoneses, la cual también fue compartida a través de la red social Twitter. Ante la señal de alarma, los usuarios reaccionaron, de inmediato, en Twitter y otras redes sociales. “No me asusten”, exigió una persona, conforme recoge la agencia francesa de noticias AFP. El informe erróneo, que fue publicado a las 6H55 (hora local), fue borrado poco después y la cadena de televisión japonesa pasó a admitir públicamente que no existía ningún tipo de amenaza, pidiendo además “sinceras disculpas”. Tal confusión se asemeja a la registrada el sábado en Hawái, con la diferencia de que ese incidente generó, por error, gran pánico, durante más de 30 minutos, entre las más de un millón de personas que fueron alertadas del inminente impacto de un misil, hasta que las autoridades reconocieron que todo había sido una equivocación. Estos acontecimientos tienen lugar en momentos en los que tanto Japón como Hawái se encuentran bajo un estado de alerta continuo ante un posible lanzamiento misilístico por parte de Corea del Norte. Pyongyang, que culpa a EE.UU. y a sus aliados regionales, es decir, Corea del Sur y Japón, de la escalada de tensiones en la península de Corea por realizar maniobras conjuntas cerca de su territorio, aboga por su derecho a la autodefensa ante las “intenciones hostiles” de Washington en su contra. No obstante, en los últimos días se ha rebajado la polémica situación entre las partes, ya que las dos Coreas han iniciado nuevas rondas de conversaciones bilaterales a fin de llegar a un acuerdo de paz. De todas maneras, EE.UU. busca evitar que las relaciones entre Pyongyang y Seúl mejoren, y asegura que seguirá adelante con su campaña de presión contra el Gobierno del líder norcoreano, Kim Jong-un.
fmk/anz/tmv/rba
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments