top of page

Gaza, ¡sólo imagina! Irán: Resistencia e Intifada determinarán el destino de Palestina

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 15 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Kazem Yalali, miembro de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento de Irán recrimina a ciertos países musulmanes por su acercamiento secreto al régimen de Israel, y advierte que el destino de Palestina lo define el pueblo palestino con su ‘levantamiento y resistencia’, no EE.UU. o su Administración proisraelí.

“El destino de Palestina será determinado solo por su pueblo y por su resistencia e Intifada (levantamiento)”, advirtió Kazem Yalali, parlamentario y miembro de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento de Irán, en una entrevista concedida el domingo a la cadena de televisión iraní en árabe Al-Alam. Dijo que los destacados líderes y políticos de 54 países musulmanes abordarán el martes la causa palestina en la 13ª Conferencia de la Unión Parlamentaria de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI), en Teherán, donde se aprobará también, un comunicado final para condenar la decisión de EE.UU., ejecutada por el presidente Donald Trump, de declarar Al-Quds (Jerusalén) como “capital” de Israel. Llamó a los Parlamentos de los países musulmanes a dar el mismo paso de Irán, reconociendo a la ciudad de Al-Quds como la capital eterna de Palestina. También, urgió la necesidad de que los países islámicos corten toda relación económica y diplomática con el régimen de Israel. Yalali lamentó intentos de ciertos países islámicos por normalizar relaciones con Israel. “Es lamentable que algunos países islámicos se hayan acercado a Israel, un régimen ocupador que mata a los palestinos y viola todos los principios de los derechos humanos”, dijo el legislador quien pidió unidad entre la comunidad musulmana para combatir a Israel y defender la causa palestina.

La polémica decisión de Washington sobre Al-Quds fue criticada por la mayoría de los países del orbe, incluidos algunos de los principales aliados de Estados Unidos. Este país, de hecho, fue condenado en la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU). La medida también ha desencadenado protestas a nivel mundial y, evidentemente, en los territorios ocupados, donde las intervenciones y ataques de las fuerzas israelíes han dejado varios muertos y miles de heridos entre los palestinos.

ftm/rha/alg/hnb


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page