top of page

Que no nos hipotequen el futuro

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 13 ene 2018
  • 3 Min. de lectura

2018 comenzó de la manera que podría esperarse: ajustes de tarifas públicas, aumento del boleto y cambios unilaterales e ilegales en los contratos de telefonía celular de Antel fueron los hechos que marcaron los primeros días del año.

Los ajustes en tarifas de OSE y ANTEL de 6.5%, en UTE 3.2%, Naftas 9.8%, Gasoil 4.8%, Supergas 15% y el aumento en el precio del boleto montevideano (que pasa a $36 el boleto común) afectan a toda la clase trabajadora, pero destacamos la incidencia que tienen estas medidas sobre los jóvenes trabajadores. Siendo el país de América Latina con el mayor costo de vida, Uruguay se vuelve un lugar en el que para los jóvenes es prácticamente imposible emanciparse y vivir en condiciones dignas. Con una canasta básica familiar que ronda los $70.000 y salarios que ni siquiera se acercan a la mitad del valor de esta canasta, los jóvenes trabajadores y estudiantes vemos truncadas las posibilidades de abrirnos un camino propio. Si miramos la situación de los menores de 25 años en el mercado de trabajo, vemos que son tremendamente desfavorables. No hay datos actualizados respecto a las tasas de empleo y desempleo para los jóvenes, pero históricamente (y así fue hasta hace 2 años) el desempleo de los menores de 25 es prácticamente el doble que el desempleo de los mayores. No solamente esto, sino que entre los ocupados, los jóvenes suelen emplearse en puestos de trabajo mal pagos (la gran mayoría no alcanza los $20.000 por 40 horas semanales) y en condiciones laborales sumamente desfavorables. De hecho, el subempleo en los jóvenes no es una situación puntual sino que es la regla. La fuerte presencia del subempleo entre los jóvenes suele aumentar en estas fechas, en la que muchos de nosotros terminan trabajando en empresas del sector servicios por la temporada, en condiciones de informalidad, carga horaria excesiva y bajos salarios. La Juventud del Movimiento 26 de Marzo se opone y lucha en contra de esta realidad, entendemos que la situación desfavorable que los jóvenes tenemos en el mercado de trabajo es consecuencia de las políticas económicas llevadas adelante por el gobierno del Frente Amplio, que favorecen al gran capital con exoneraciones y zonas francas y dejan a la clase trabajadora como única fuente de impuestos para el estado. Es precisamente la necesidad del gobierno de reducir el déficit fiscal a pedido del Fondo Monetario Internacional la causante de los altísimos costos que tienen las tarifas públicas. El estado uruguayo tiene las cuentas en rojo por renunciar a recaudar impuestos sobre el capital trasnacional y por los elevados gastos en que se incurre para promover la inversión extranjera; el gobierno frenteamplista busca cubrir el faltante de dinero en las arcas públicas manteniendo valores excesivamente altos en las tarifas que pagamos los trabajadores. Por otra parte, los jóvenes, por no tener experiencia laboral y por tener necesidades que necesitamos cubrir, terminamos trabajando por salarios bajísimos siendo una de las principales fuentes de mano de obra barata y productiva para los capitalistas. Ganamos poco, favoreciendo al gran capital, y cubrimos el dinero que el estado le regala a las transnacionales. Defender los intereses de los jóvenes de clase trabajadora implica necesariamente oponerse al gran capital, al gobierno frenteamplista y a la cúpula entreguista del Pit-Cnt que hace la vista gorda ante los problemas de la juventud. La central sindical, por acción y por omisión, es responsable de la precarización del empleo juvenil, dado que ha permitido que el gobierno del FA siga adelante con las políticas neoliberales de blancos y colorados que perjudican a toda la clase trabajadora frente al capital pero más que nada a los jóvenes. Como un plus que agrava más la situación, la juventud será quien pague los platos rotos por el sistema privatizado de seguridad social. La plata que falta en BPS, en la caja militar, la ganancia de las AFAP, todo, lo tendremos que pagar los jóvenes con nuestro trabajo. La política neoliberal del Frente Amplio está hipotecando nuestro futuro disparando la deuda pública a niveles que antes eran impensables. Para cambiar esto, sumate a militar en la Juventud del 26.

CONTACTO: Mail: jovenes26m@gmail.com Facebook: juventudveintiseisdemarzo


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

留言


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page