top of page

Crónicas de la Victoria: Lo revolucionario Hoy no es cambiar la Constitución es hacer que se cumpla

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 13 ene 2018
  • 3 Min. de lectura

Escribe Prof. Andrés Freire

Se acercan los tiempos electorales y con ellos resuenan los voces en particular de la progresía dominante que afirma la necesidad de cambiar nuestra constitución todas las hemos oídos por lo que es innecesario detallarlas. El mismo expediente tuvo en su momento la derecha tradicional, inventar el ballotage por ejemplo para evitar o retrasar el triunfo del Frente Amplio, los resultados quedaron a la vista. No es nuevo en nuestra historia el recurso a toquetear la Carta Magna cuando se avecinan las crisis, quizás y sin quizás también, la última vez que se pensó un cambio de tan magnitud en un sentido positivo y como parte de un cambio estructural fue en 1917, luego las reformas posteriores no fueron más que la espuria de los golpistas del 33, la solución de compromiso de 1942, la trampa terrible en la que cayó el neobatllismo en 1952, y la Constitución presidencialista que dará a Pacheco todas las herramientas para imponer al límite de la misma un durísimo ajuste que en lo esencial se mantiene hasta el día de hoy, la redistribución negativa de la renta y el ingreso para las grandes mayorías nacionales.. Tampoco es nuevo ni muy original que un gobierno cada vez más a la derecha aplique la táctica del tero, y existan quienes señalen que debemos reformar nuevamente, o mejor dicho toquetear nuevamente nuestro contrato fundamental, el que une a todos los ciudadanos. Por supuesto que quizás en el marco de un proceso de transformaciones estructurales allá que modificarla, incluso lo decimos en voz clara alguna de las llamadas clausulas pétreas, pero esta no es nuestra realidad actual, porque aquí lo único que ha existido es una circulación de la elite en el poder, y está como todas busca auto perpetuarse para siempre y nada más.

Salud y Vivienda: Dos ejemplos concretos.

Artículo 44 El Estado legislará en todas las cuestiones relacionadas con la salud e higiene públicas, procurando el perfeccionamiento físico, moral y social de todos los habitantes del país. Todos los habitantes tienen el deber de cuidar su salud, así como el de asistirse en caso de enfermedad. El Estado proporcionará gratuitamente los medios de prevención y de asistencia tan sólo a los indigentes o carentes de recursos suficientes. La Salud es como se observa aquí un derecho y una obligación a la vez, el Estado no está obligado a darnos asistencia a todos los ciudadanos, salvo a los indigentes o carentes de recursos suficientes. Ahora bien: ¿Qué se entiende por recursos suficientes y la carencia de los mismos, frente a medicamentos o tratamientos de alto o altísimo costo? Frente a esto el constituyente ya ha laudado, ¿necesitamos un cambio o necesitamos que se cumpla?

Artículo 45 Todo habitante de la República tiene derecho a gozar de vivienda decorosa. La ley propenderá a asegurar la vivienda higiénica y económica, facilitando su adquisición y estimulando la inversión de capitales privados para ese fin. Visto el artículo anterior planteamos la misma pregunta: ¿necesitamos un cambio constitucional o necesitamos que se cumpa lo aquí establecido? El Parlamento tratará en los próximos meses el Plan Nacional de Vivienda Popular, una iniciativa que NO es de carácter socialista, sino que se inscribe en la tradición de la llamada Ley Serrato de acceso a la vivienda, la norma presentada por nuestro diputado Eduardo Rubio, de la Unidad Popular, y que ha recibido múltiples adhesiones y aportes valiosos de otros partidos, no busca otra cosa que hacer cumplir este precepto constitucional. ¿Qué es en lo concreto lo revolucionario, lo transformador hoy? ¿Proponer que se cambie nuestra ley fundamental o luchar para que esta se cumpla? ¿Aprobar ya el Plan Nacional de Vivienda Popular y cumplir con nuestra Constitución o posponer los cambios en serio hasta que Venus y Júpiter estén en sintonía?

A callejones de alegres colores, a nosotros no nos llevan más…


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page