Balance 2017: Grandes avances de la Unidad Popular en Soriano deberán capitalizarse en 2018
- La Juventud Diario
- 10 ene 2018
- 4 Min. de lectura

Raúl Perdomo, responsable político del 26 de Marzo en el departamento de Soriano analizó la acción política de la Unidad Popular en el 2017, la vinculó a los principales ejes de trabajo de la bancada de la UP y detalló el crecimiento importante que ha tenido la organización a nivel político tanto en la capital como en otras localidades del departamento. Están dadas las condiciones para dar un salto importante a nivel político, y la organización es la garantía.
“Se fue el 2017, un año que como se tomó en el último encuentro nacional del Movimiento 26 de Marzo, resistimos, ahora es el momento de crecer, avanzar y afianzar definitivamente la verdadera fuerza de izquierda, que sigue con las banderas bien en alto en la lucha antiimperialista y antioligárquica. Un año con un trabajo con todo en el parlamento, y a pesar de toda esa habladuría barata que decían, ¿con un diputado sólo que van a hacer?, ¿se van a juntar con la derecha? pues, mastíquenselo y tráguenselo, hay un diputado, que trabaja, que lleva y defiende al pueblo, al trabajador, al explotado, con ética, moral y verdad. Además, no sólo se sienta a calentar silla, como la inmensa mayoría, sino que lucha, presenta proyectos, pide informes, vota a conciencia, eleva su voz, que es la del pueblo, pero no sólo es él, tiene un equipo que lo acompaña, excelente, Romy, Gonzalo, Carlos, Julio, y toda la masa de militantes, que con sus aportes enriquecen la voz de la izquierda. En lo que se refiere netamente a lo departamental, hemos sido consecuentes, llevando adelante el plan de trabajo de la Unidad Popular, para su crecimiento, el pensamiento marxista-leninista, tomando conciencia de, por lo que luchamos, y con un año, donde tuvimos la posibilidad de formar parte de la escuela PITOTO FERNÁNDEZ, para nuestra formación política. Todo esto ha contribuido a nuestro crecimiento, no sólo en el marxismo, su teoría, llevarla a la práctica, sino en el análisis que debemos llevar adelante de todos los temas, e ir transmitiendo dicho conocimiento a todo aquel que se va sumando y creyendo en esta fuerza política. Desde que me sumé a ésta fuerza política he visto, como de a poco la gente ha dejado de insultarnos, de tratarnos de que todos somos iguales, hoy en día, aunque no compartan muchas de nuestras ideas, nos respetan, eso es algo absolutamente valorable. En el departamento, se está palpando y haciendo realidad el crecimiento, no sólo de la Unidad Popular, sino del Movimiento 26 de Marzo. Esto nos da más fuerza aún para redoblar esfuerzos. En el año que pasó, cumplimos 10 años con la audición del Movimiento 26 de Marzo en el canal de cable TCM, canal 8 Mercedes, en el horario de todos los martes de 19 y 30 a 20 horas, invierno, verano, firmes, llevando a la audiencia la otra visión, la que realmente padece nuestro pueblo, ni que hablar de las luchas de los trabajadores, y no sólo a nivel local, departamental, nacional sino incluso lo que se vive a nivel internacional, donde los grandes medios nacionales se alinean con los imperios, con los gobiernos lacayos de los imperios, y no muestran la realidad que sufren los pueblos. Temas como la desocupación, vivienda, que hoy día están contemplados en el proyecto presentado justamente por nuestro compañero diputado Eduardo Rubio, y que el primer gran paso se logró a través de la aprobación en Comisión de Vivienda de diputados, ahora pasó a la Cámara en pleno de diputados, dónde a fines de marzo, principio de abril se llevará a votación. Me detengo en este gran tema, urgente, para dar una solución real a un sector de la sociedad que se encuentra totalmente excluido de todos los planes existentes, y que no sólo estaría dando la solución de techo digno, sino algo tan importante también como la creación de trabajo, hoy día tan imprescindible, con una situación económica insostenible, con el cierre todos los días de fuentes laborales, y un sector como es la construcción, con miles de compañeros y compañeras, ya sea en el seguro, como sin trabajo de ninguna clase. Nuestra Constitución así lo dice y está ahí, en su artículo número 45, Todo ciudadano tiene el derecho de poseer una vivienda digna, para su uso y goce, con participación del Estado o con asociación con privados. La realidad también nos golpea con el inmenso número de familias monoparentales, alrededor de un 80%, son mujeres solas con hijos a cargo, es tremendo, el costo de los alquileres, el hacinamiento existente, ya que no sólo es el alquiler, sino están los asentamientos y las familias que como única solución es la de ir a vivir con los padres, abuelos, y así, estar todos amontonados (si cabe el término), pero esa es la cruel realidad. También hemos participado en cuanta lucha que han llevado los trabajadores en defensa ya sea de sus fuentes laborales, como de sus derechos, legítimamente logrados a través de luchas por decenas de años, en las cuáles, jamás preguntamos de que partido eran, o con quién simpatizaban, ya que un trabajador, es un trabajador en cualquier parte del mundo, y pertenece a la clase explotada. Se han acercado y sumado a la militancia, hombres, mujeres, jóvenes, la verdad que todo esto nos hace bien, y recién comienza, hay para hacer muchísimo, cantidad de tareas, pero lo más importante, mantener nuestra conciencia limpia, seguir siendo coherentes, llevando la verdad por delante. En Mercedes tenemos organización, ahora estamos armando Dolores, nuestra meta es seguir hacia todas las ciudades del departamento, así como lograr abrir local, se viene un año de muchas luchas, movilizaciones, se van a seguir sumando, ven en esta fuerza un lugar dónde se escucha, se defiende al explotado, y además se dan alternativas de que otro camino se puede hacer, que se puede cambiar con ideas que apunten a lo nuestro, a nuestra soberanía, con proyectos, ya presentados, que no somos unos que alzan la voz nada más, que hay ideas, y que no tranzamos con acomodos, aquí no hay lugar para oportunistas. Compañeros y compañeras, este es un año donde nuestra fuerza política se verá en crecimiento continuo, así que a trabajar, estudiar, luchar, por sobre todo el respeto a todos aquellos compañeros y compañeras que hoy no están físicamente, pero sí en nuestros corazones, en nuestras conciencias. Por todos ellos, HASTA LA VICTORIA SIEMPRE, ARRIBA LOS QUE LUCHAN Y NO CLAUDICAN”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments